Valentín Martínez Pillet, quien lidera el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha sido designado recientemente como Académico Correspondiente por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, un galardón que subraya su destacada carrera y aportaciones en el sector científico.
Este honor se añade al otorgado a Antonio Alberdi Odriozola, director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien igualmente ha sido reconocido como Académico Correspondiente por la misma entidad.
La adición de estos nuevos miembros marca un récord en la representación de astrónomos dentro de la Real Academia de Ciencias, siendo la más amplia en sus más de 150 años de existencia.
La comunidad astronómica actualmente incluye a un académico numerario (Juan María Marcaide Osoro) y cinco académicos correspondientes (Rafael Rebolo, Almudena Alonso, Juan García-Bellido, Antonio Alberdi y el propio Valentín Martínez Pillet).
Los Académicos Correspondientes de la Real Academia de Ciencias de España son destacados expertos en áreas variadas de las ciencias exactas, físicas, naturales y relacionadas. Su contribución es esencial para la expansión de las actividades académicas, ofreciendo su saber y experiencia en las diversas funciones de la academia, que incluye miembros numerarios, correspondientes, supernumerarios y extranjeros.
Fundada en 1847, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España se dedica primordialmente al impulso del estudio y la investigación en las disciplinas de Ciencias Matemáticas, Físicas, Químicas, Geológicas y Biológicas y sus aplicaciones, además de la divulgación de estos saberes.
Dentro de sus roles más significativos está el de asesorar al Gobierno en asuntos científicos, particularmente en aquellos que afectan el desarrollo científico y tecnológico del país.
