Interior contabiliza 1.469 menores en riesgo de sufrir violencia vicaria

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Violencia Vicaria

Archivo - El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una sesión de control al Gobierno, a 28 de mayo de 2025Marta Fernández - Europa Press - Archivo

El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica Integral contra la Violencia Vicaria, un texto en el que se reconoce por primera vez esta forma de violencia de género y que también la tipifica de manera específica como delito en el ordenamiento jurídico español. En este contexto, según los datos del Sistema VioGén actualizados a 31 de mayo, el Ministerio del Interior tiene registrados 1.469 casos de violencia de género con menores en riesgo de sufrir violencia vicaria.

De este total de casos que se encuentran en el radar del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, 15 están calificados como de riesgo extremo, mientras que 132 se consideran de riesgo alto y 1.323 de riesgo medio. Estos menores forman parte de las 53.606 víctimas de violencia de género con hijos a cargo, una cifra que ha crecido en más de 7.000 con respecto al mismo mes de 2024.

En España, con datos de mayo, hay 102.575 casos activos de violencia de género en el sistema policial de seguimiento VioGén. De ellos, 15 están en riesgo extremo, 978 en alto, 13.734 en medio, 43.235 en bajo y en 44.613 no se aprecia riesgo.

Andalucía, la comunidad con más casos

Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista con 26.587 casos activos, seguida de la Comunidad Valenciana (17.238), Madrid (13.022), Canarias (6.650) y Galicia (6.009).

En el otro extremo, Ceuta y Melilla registran las cifras más bajas, con 262 y 238 casos, respectivamente.

Personalizar cookies