Este año, más de 42.000 profesionales del derecho han aprovechado las oportunidades de formación ofrecidas por el Consejo General de la Abogacía Española, destacando su compromiso con la especialización y la actualización continua en la profesión. Según el Consejo, esto “muestra el interés de todos los colegiados y colegiadas por mantenerse actualizados y especializarse, y el compromiso de la Abogacía Española de ofrecerles las herramientas para dar un servicio de calidad a la ciudadanía”.
En un evento reciente, Salvador González, presidente del Consejo, subrayó la «importancia» de estas iniciativas formativas, que considera fundamentales para el desarrollo profesional. Un ciclo de talleres en colaboración con el Poder Judicial sobre la Ley Orgánica 1/2025 atrajo a más de 19.000 asistentes entre febrero y julio, con más de 60 expertos participando como ponentes.
Además, se está llevando a cabo un programa sobre Competencias Digitales hasta junio de 2026, con más de 11.500 abogados ya inscritos en este curso de 150 horas. “Nuestra profesión, que ha sabido evolucionar desde el papiro y la pluma, tiene que estar preparada no solo para lo que viene, sino para lo que ya está aquí, llámese Inteligencia Artificial, juicios telemáticos o Blockchain. Y nuestros Colegios y Consejos debemos posicionarnos como los grandes facilitadores de esa transformación digital”, señaló González.
Otras actividades notables incluyen las ‘Conferencias de los Lunes’, con más de 16.000 participantes en 22 sesiones virtuales de este año, y varios cursos adicionales sobre temas emergentes como la inteligencia artificial y el metaverso. Oscar Fernández, presidente de la Comisión de Formación, destacó en una reciente reunión el interés del Consejo por continuar mejorando estos programas. “Vamos a escucharos y ver qué podemos hacer por seguir mejorando desde el Consejo”, afirmó Fernández.














