Ábalos acusado por la Fiscalía Anticorrupción como líder de una trama corrupta en la compra de mascarillas

José Luis Ábalos es señalado como el cabecilla de una red de corrupción en la compra de mascarillas, según la Fiscalía Anticorrupción.

Archivo - El exministro de Transportes y exdiputado del PSOE, José Luis Ábalos, durante una rueda de prensa, en el Congreso de los Diputados, a 27 de febrero de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Fiscalía Anticorrupción ha identificado a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, como “el jefe” de una supuesta organización criminal centrada en la adquisición de mascarillas, que también involucra al exasesor ministerial Koldo García y al empresario Víctor de Aldama.

En el documento de acusación, al que ha accedido Europa Press, presentado ante el Tribunal Supremo, se prepara el juicio contra los tres implicados por presuntas irregularidades en los contratos durante la gestión de Ábalos en la pandemia.

Alejandro Luzón, al frente de la Fiscalía Especializada, ha solicitado 24 años de cárcel para Ábalos, 19 años y medio para Koldo y 7 años para De Aldama. A Ábalos y Koldo se les imputan delitos como pertenencia a organización criminal y cohecho, entre otros, mientras que a De Aldama, que confesó, se le atribuyen solo los tres primeros delitos.

“cada uno de ellos asumió un papel diverso y complementario en la organización, en un preciso reparto de funciones que se reveló muy eficaz”. Tanto Koldo como De Aldama “consideraban” a Ábalos como “el jefe”, según el Ministerio Público.

Luzón destaca que Ábalos utilizaba su influencia y posición para facilitar los intereses empresariales de De Aldama a cambio de beneficios económicos, y señala que los acusados planeaban cometer delitos según surgieran las oportunidades. La organización, según el fiscal, tenía “innegable vocación de permanencia en el tiempo”, lo que se demostró en su operativa durante varios años y en su capacidad para facilitar a De Aldama una “interlocución privilegiada” con diferentes departamentos gubernamentales y administraciones públicas.

Personalizar cookies