El Consejo General de la Abogacía Española ha solicitado a los grupos parlamentarios del Congreso que concluyan la tramitación de la ley que facilitaría la incorporación al RETA, comprometiéndose a continuar su esfuerzo hasta asegurar una solución para las pensiones de los mutualistas, tal como comunicó el propio Consejo.
“Cada día que pasa sin esta ley hay compañeros cobrando pensiones insuficientes o demorando su jubilación después de décadas cotizando”, declaró Salvador González, presidente del Consejo, durante el pleno, enfatizando la necesidad de que “los legisladores han de encontrar cuanto antes una respuesta consensuada, satisfactoria y rápida”.
La propuesta de ley, iniciada por el grupo socialista el 6 de mayo, recibió un amplio respaldo en el Congreso con 311 votos a favor y 32 abstenciones de Vox. A pesar del compromiso inicial de tramitar la ley con urgencia, los plazos para la presentación de enmiendas se han extendido, llegando a una nueva prórroga hasta el 24 de septiembre.
“Vamos a seguir trabajando incesantemente, sin escatimar esfuerzos y con todas las herramientas a nuestro alcance, hasta que la pasarela al RETA sea una realidad para todos aquellos mutualistas que lo deseen”, aseguró nuevamente el pleno de la Abogacía.
Desde hace más de dos años, el Consejo General de la Abogacía ha estado solicitando esta reforma legal, siendo una prioridad para González desde su nombramiento en julio de 2024. Además, ha buscado el respaldo de plataformas de afectados y el Gobierno para asegurar que la pasarela al RETA se active lo antes posible.
El próximo 27 de septiembre, las plataformas y asociaciones de afectados se manifestarán en Madrid, con el apoyo de la Abogacía, que considera estas acciones cruciales para la fase final de la tramitación parlamentaria.
La Abogacía también ha presentado esta cuestión ante el Parlamento Europeo, logrando involucrarlo en la búsqueda de soluciones. En julio, González apeló a la Comisión de Peticiones de la Eurocámara para que instara al Gobierno español a implementar “una pasarela al RETA voluntaria y sin limitaciones, que permita a los mutualistas transferir derechos sin pérdidas y con garantías” y a escuchar a las plataformas de afectados.
La Comisión de Peticiones ha decidido proseguir con el trámite parlamentario de la petición, solicitando información adicional a la Comisión Europea, como informó Bogdan Rzonca, presidente de la Comisión, en una carta reciente a González.