Es Noticia |
PSC Actividades Pedro Sánchez Líbano Política exterior Alicante ONU Asturias Memoria democrática Emprendimiento Sarampión Inversores vascos Sector farmacéutico Histagra Inversión Granada Patrimonio Argentina Micrófonos
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

La Abogacía Española solicita medios ‘adecuados’ para la implementación de la nueva estructura de los tribunales de instancia

AgenciasporAgencias
30/06/2025 - 21:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española.CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA - Archivo

Archivo - Salvador González Martín, presidente del Consejo General de la Abogacía Española.CONSEJO GENERAL DE LA ABOGACÍA - Archivo

Salvador González, presidente de la Abogacía Española, ha exigido este lunes que se proporcione ‘suficientes recursos humanos, materiales y presupuestarios’ para los recién creados tribunales de instancia, que empezarán a operar a partir del próximo 1 de julio. El objetivo es que este sistema reorganizado ‘garantice una justicia de calidad a todos los españoles’.

En una declaración emitida en un evento organizado por el Consejo General de la Abogacía y el Poder Judicial, González ha expresado la necesidad de ‘que se asegure, hasta en el último pueblo de nuestro país, una justicia de calidad para todos los españoles, con plena seguridad jurídica y sin la más mínima merma del derecho de defensa y del acceso a la tutela judicial efectiva’.

Durante una sesión ‘especial’ del curso sobre la LO 1/2025, coorganizada por la Abogacía y el Poder Judicial, González también ha solicitado la pronta convocatoria de la ‘Comisión para la Calidad del servicio público de Justicia’, donde la Abogacía es parte. ‘La coordinación y la monitorización es crucial’, afirmó.

Por su lado, José Carlos Orga Larrés, vocal del CGPJ, ha manifestado en la apertura del evento que el Poder Judicial ‘apuesta’ por este modelo organizativo y repasó las resoluciones más recientes del órgano. Subrayó además que la implementación del nuevo modelo ‘no puede suplir la inaplazable creación de nuevas unidades judiciales’.

INTERVENCIONES DURANTE LA JORNADA

Ismael Cardo, decano del Colegio de Cuenca, moderó una jornada en la que representantes del Ministerio de Justicia y de comunidades autónomas con competencias transferidas explicaron la transformación de 3.800 juzgados unipersonales en 431 Tribunales de Instancia desde el 1 de julio. Desde el Ministerio y las comunidades se detalló el modelo organizativo y el plan de implementación en cada territorio, destacando ‘la oportunidad’ de esta reforma para ‘conseguir una justicia eficiente a la altura del siglo XXI’. La mayoría de los representantes autonómicos apoyaron el modelo pero solicitaron ‘más tiempo’ y ‘más recursos’ al Gobierno.

Carmen Casado, coordinadora del proyecto en la secretaría de Estado de Justicia, comentó que ‘el mayor reto de todos es el de sincronizar el servicio público de justicia con las demandas sociales, eso es un trabajo sostenido en el tiempo’.

En la jornada participaron varios directores y asesores de Justicia de diferentes comunidades, incluyendo a Iolanda M. Aguilar, Cesáreo Rodríguez, Carmen Martín, José Tronchoni, Maite Arenaza, Inés Soria, Jorge Oswaldo y Esteban Rondón.

González también se refirió a la huelga de jueces y fiscales programada para los días 1, 2 y 3 de julio. ‘Aún hay tiempo para el diálogo y para poner fin a esto’, declaró. Y frente a la posible huelga, instó a ‘que se articulen todas las medidas que hemos planteado para paliar el daño que se va a generar a un servicio público ya tan castigado’.

El próximo 7 de julio se celebrará la última sesión de este ciclo formativo sobre la LO 1/2025, donde se analizará la visión de los operadores jurídicos y se concluirá la segunda edición del programa, que ha cubierto temas como el requisito de procedibilidad, los MASC y la aplicación de estos en áreas específicas como el Derecho de Familia y el mercantil.

Etiquetas: justicia de calidadLO 1/2025recursos humanosreforma judicialtribunales de instancia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:44
Internacional

Macron establece un comité para fortalecer el Estado palestino durante la visita de Abbas a París

19:39
Internacional

Arrestos de israelíes tras incidente violento en Cisjordania que deja heridos a cuatro palestinos

19:31
Economía

José Luis Escrivá critica la financiación indirecta de pymes a grandes empresas

19:31
Tribunales

Periodistas y fiscales en el punto de mira durante el juicio por filtraciones en el caso del compañero de Ayuso

19:30
Economía

El principal fondo de Evli supera los 2.300 millones de euros en gestión de activos

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', ofrece declaraciones a la prensa al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Detenido Álvaro Romillo (‘CryptoSpain’) por supuesta estafa piramidal tras financiar a Luis ‘Alvise’ Pérez

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 12:23 - Actualizado: 07/11/2025 - 12:27

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 15:49

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante el pleno del Congreso de los Diputados | Alejandro Martínez (Europa Press).
Senado

Junts, ERC-EH Bildu y PNV pactan con el PP decenas de enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible con el Gobierno en contra

porAdrián Lardiez
05/11/2025 - 19:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist