La Abogacía refuerza la defensa de los derechos humanos en Gaza

La Fundación Abogacía y Derechos Humanos liderará esfuerzos para proteger a juristas y civiles en Gaza, enfatizando la defensa de los derechos humanos.

Archivo - Detalle de las Togas David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La Fundación Abogacía y Derechos Humanos se ha unido al esfuerzo coordinado por Unión Profesional para asegurar la protección de los profesionales jurídicos y ofrecer asistencia a los civiles en Gaza.

En la última reunión del Consejo General de la Abogacía, se expresó una ‘profunda preocupación por el incumplimiento de las normas del Derecho Internacional Humanitario en la región y la grave situación humanitaria que se vive en la Franja’.

La organización ha encomendado a su Fundación Abogacía y Derechos Humanos liderar las acciones jurídicas ‘para garantizar la aplicación efectiva del Derecho Internacional y proteger a todos los juristas que, en condiciones especialmente difíciles, se están implicando en la defensa de los derechos humanos en Gaza’.

Este movimiento se integra en la reciente propuesta de Unión Profesional, que congrega a diversas fundaciones y ONGs relacionadas con los Consejos Generales y Colegios Nacionales miembros de Unión Profesional, con el fin de unificar y fortalecer la garantía y el respeto al ejercicio profesional en áreas de conflicto, crucial para la protección humanitaria de los civiles.

‘En la Franja de Gaza está ocurriendo a ojos del mundo una masacre genocida por parte del ejército israelí que dinamita los principios rectores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos al atacar a la población civil de manera indiscriminada y al impedir que asistencia vital llegue sin obstrucciones ni demoras a la población’, denunció Unión Profesional este lunes.

‘La masacre ha convertido además a la comunidad profesional -periodistas, sanitarios, docentes- en objetivo de guerra, atentando contra todos los principios deontológicos y humanitarios al elegir como blancos deliberados hospitales, escuelas y puestos de socorro’, agregó.

La Fundación Abogacía y el Consejo General han reafirmado su ‘máxima prioridad a la defensa de los derechos humanos y la legalidad internacional’, y seguirán coordinándose con Unión Profesional y otras entidades ‘para garantizar la protección de los profesionales y la asistencia a la población civil en Gaza’.

Además, la Fundación Abogacía se compromete a colaborar estrechamente con todas las asociaciones, fundaciones y entidades del ámbito jurídico que compartan este compromiso, uniendo fuerzas para reforzar la protección de la población civil y el respeto a la legalidad internacional.

Personalizar cookies