El abogado de la pareja de Ayuso rebate las acusaciones en el Tribunal Supremo: ‘Mucha queja abstracta y ninguna concreta’

El letrado de Alberto González Amador responde a las acusaciones en el Tribunal Supremo, destacando la falta de concreción en las quejas presentadas.

Archivo - El abogado de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid Gabriel Rodríguez Ramos llega al Tribunal Supremo, a 29 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

En el marco del juicio que tiene lugar en el Tribunal Supremo, Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, a través de su representante legal Gabriel Ramos, ha respondido a las alegaciones de la defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Este último ha solicitado la anulación de ciertas pruebas obtenidas en su despacho que son cruciales para el caso, argumentando que ‘Mucha queja abstracta y ninguna concreta’.

Durante la primera sesión del juicio contra García Ortiz, acusado de filtrar información confidencial sobre González Amador, el letrado Ramos ha refutado las peticiones de nulidad propuestas tanto por la Abogacía del Estado como por la Fiscalía. Estas peticiones incluyen la nulidad de las decisiones del magistrado instructor Ángel Hurtado, como el secreto inicial de la causa, registros en los despachos y solicitudes de información a empresas tecnológicas.

Ramos ha enfatizado que los abogados de García Ortiz cuestionan decisiones ya confirmadas por la Sala de Apelación, y ha cuestionado la defensa argumentando, ‘¿Dónde está la indefensión?’. Además, ha criticado que ahora presenten una pericia sobre el borrado de datos del móvil de García Ortiz, preguntando retóricamente si ‘¿Esto no se podía aportar en instrucción?’

Por otro lado, el abogado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y de Foro Alternativa y Libertad, han rechazado las reclamaciones de la Abogacía del Estado y la Fiscalía, defendiendo la calidad de la investigación. Han argumentado que si el fiscal general conocía al posible filtrador, debería haberlo mencionado. Asimismo, han desestimado la posibilidad de que personal no implicado pudiera haber sido responsable de las filtraciones, asegurando que ‘Nadie puede considerar que un mensajero aleatorio’ pudiera ser el autor.

Personalizar cookies