El equipo de abogados de Francesco Arcuri, el padre de los hijos de Juana Rivas, ha manifestado que «son innumerables los argumentos y hechos demoledores que las decenas de resoluciones judiciales de Italia y España, en ocho años de litigios» entre ambos, «dan la razón» al italiano, y que está previsto que la madre entregue a su hijo menor este martes, cumpliendo con una orden judicial italiana que ha sido ejecutada por un tribunal de Granada para su regreso a Italia.
Según una comunicación de Zambrano, Ávila y Martín Abogados, emitida este lunes en Granada y Carloforte (Italia), el equipo legal de Arcuri enfatiza que es momento de «llegado el momento de que se cumpla lo resuelto por los tribunales de Italia y España, que han articulado mecanismos eficaces para la protección del menor conforme al Derecho europeo».
Los letrados Serlapo Belardi, Enrico Marcella, Enrique Zambrano y José Damián Ávila, del equipo legal de Arcuri en ambos países, critican los intentos de «Pretender como se pretende, por determinados entornos, deslegitimar a la Administración de Justicia, por la vía de la injuria directa, sin conocer (ni querer conocer) los razonamientos de aquellas resoluciones», y consideran que intentar «hacer creer que lo blanco es negro» es inaceptable.
Asimismo, mencionan que Rivas repite el «argumento de que el menor sea escuchado, cuando días antes de que fuera autorizado a viajar a España a ver a su madre», el pasado 6 de diciembre, el menor se negó a ser examinado extensamente por el Tribunal de Cagliari (Italia).
En Italia, los hijos han sido «permanentemente monitorizados» por los Servicios Sociales de Carloforte «por orden judicial, de dos a tres veces por semana», incluyendo visitas de psicólogos, psiquiatras y educadores escolares al hogar, quienes han señalado abuso emocional en los niños tras visitas a su madre, señala el equipo de Arcuri.
SUSPENSIÓN PROVISIONAL EN ENERO
En enero, la justicia en Granada suspendió provisionalmente el retorno del niño a Italia después de Navidad, tras sus declaraciones sobre supuestos actos de violencia física y psíquica por parte de su padre y expresar «el terror» de volver con él, según fuentes cercanas a Rivas.
Además, en marzo, la Audiencia de Granada ratificó la decisión de febrero del Juzgado de Instrucción número 9 de Granada de enviar el caso del hijo menor de Rivas a la corte en Cagliari, Italia, para continuar la investigación sobre los supuestos malos tratos reportados por el menor.
En abril de 2021, el Tribunal Supremo confirmó la condena de Juana Rivas por sustracción de menores en 2017, reduciendo su pena de 5 años a 2 años y 6 meses de prisión al considerar que, aunque involucró a dos menores, fue un único delito.
















