Absuelto Asier Mardones en juicio por ataque fallido a la Ertzaintza por insuficiencia de pruebas

Asier Mardones, exetarra, es absuelto por la Audiencia Nacional al no encontrarse pruebas concluyentes de su participación en un atentado contra la Ertzaintza.

Archivo - Fachada de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

La Audiencia Nacional ha exonerado a Asier Mardones, ex miembro de ETA, al no encontrarse pruebas suficientes que demostraran su participación en un intento de atentado con coche bomba dirigido a la Ertzaintza en Bilbao en el año 2002. La Fiscalía había solicitado una condena de 156 años de prisión, acusándolo de intentar asesinar a agentes mediante un artefacto explosivo.

De acuerdo con el fallo judicial, al que tuvo acceso Europa Press, “no hay una prueba directa, o un indicio sólido, que venga refrendado de otros indicios, que permita afirmar sin género alguno de dudas que Asier Mardones hubiera participado en los hechos”.

Mardones reconoció haber pertenecido a ETA y al ‘comando Ezkaurre’, aunque negó cualquier implicación en el atentado y en el robo de la furgoneta donde se localizó el explosivo, desactivado afortunadamente por la Ertzaintza usando inhibidores. Durante el juicio, afirmó no haber recibido órdenes para ejecutar el ataque, mencionando la falta de material explosivo necesario, aunque admitió que el grupo poseía algunas armas.

Además, el acusado denunció coacciones durante su detención para que se autoinculpara, alegación que los jueces no consideraron probada como malos tratos. Por otro lado, la Fiscalía defendió en el juicio que existía “prueba abrumadora” de la implicación de Mardones, quien habría activado el artefacto con la intención de atacar a una patrulla de la Ertzaintza y matar a sus seis ocupantes.

Investigaciones de la Guardia Civil y testimonios indicaron que Mardones habría participado en el planeamiento del ataque, basados en documentación incautada a la banda en Francia y declaraciones previas. Sin embargo, el tribunal no encontró suficientes evidencias para condenar a Mardones, quien ya había sido sentenciado en otro caso a 74 años por un atentado diferente, mientras otro miembro del comando murió y al tercero se le prescribió la causa.

Personalizar cookies