El acusado por el trágico incendio de Santander rechaza haber escapado y asegura que alertó a otros vecinos

El implicado en el incendio de Santander niega haber huido y afirma que advirtió a otros residentes sobre el fuego.

Archivo - Vista del edificio de la calle Juan de la Cosa donde dos personas han fallecido en un incendioNACHO CUBERO-EUROPA PRESS - Archivo

El residente del edificio Juan de la Cosa en Santander, bajo investigación por un incendio que sucedió en enero y resultó en la muerte de tres personas, ha rechazado ante el juez la acusación de haber abandonado la escena tras el inicio del fuego. Durante la audiencia, el inquilino ha declarado que, junto a otro habitante del inmueble, avisó a los residentes de los pisos inferiores sobre el fuego y el humo, que comenzaron en su habitación alquilada en la planta quinta.

Además, mencionó que conversó con una persona que estaba limpiando la escalera en ese momento. Tras estos eventos, sufrió “un ataque de ansiedad” y se retiró del lugar, según ha explicado al juez del Juzgado de Instrucción número 4 de Santander, quien ahora busca identificar y citar a ese tercer individuo mencionado como testigo.

Este viernes, tras ser detenido y comparecer ante la justicia, se ha conocido que el implicado es investigado por posible homicidio imprudente y omisión del deber de socorro relacionados con los hechos acaecidos el 17 de enero en la calle Juan de la Cosa, número 33.

INGRESADO EN PSIQUIATRÍA

El acusado, originario del País Vasco, fue encontrado un día después del incendio cerca del Faro de Mataleñas y llevado al Hospital Valdecilla, donde fue internado en la Unidad de Psiquiatría. Se le perdió el rastro tras recibir el alta, lo que llevó a emitir una orden de búsqueda en abril. Finalmente, fue detenido en agosto en Guetxo, mientras intentaba renovar su pasaporte, y quedó en libertad bajo citación judicial.

La investigación policial ha determinado que el incendio comenzó en un punto específico dentro de una habitación alquilada y que no fue intencionado, señalando como probable el uso de incienso, velas y aceites aromáticos, descartando así una causa eléctrica.

Personalizar cookies