La Asociación Comunitat Palestina de Catalunya-Terra Santa ha presentado una denuncia en la Audiencia Nacional contra la empresa siderúrgica Sidenor, acusándola de haber suministrado «1.207 toneladas de acero desde agosto de 2024» a Israel Military Industries (IMI Systems), según revelaciones de investigaciones periodísticas.
En la documentación de la querella, a la que ha tenido acceso Europa Press, se señala que Sidenor ha comercializado 989 toneladas de acero en tres envíos distintos a IMI Systems, incluyendo «otros envíos». Específicamente, se enviaron 393 toneladas el 4 de junio, 306 toneladas el 20 de mayo y 290 toneladas el 7 de agosto de 2024, según consta en la querella.
El documento legal se interpuso en junio pasado, tras conocerse la próxima entrega de 122 toneladas de acero de Sidenor a IMI Systems, que serían transportadas en un barco bajo bandera maltesa que había atracado en Barcelona.
En respuesta a la querella, el magistrado Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional ha decidido investigar a José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, y a otros dos altos cargos por presuntos delitos de contrabando y complicidad en un crimen de lesa humanidad o genocidio.
La asociación alega que los acusados debían ser conscientes de la necesidad de obtener permisos previos, puesto que Sidenor se especializa en la fabricación de aceros especiales y cuenta con certificaciones para producir material de defensa. Además, resaltan que desde el 7 de octubre de 2023, tras los ataques de Hamás, el Gobierno español no ha aprobado nuevas exportaciones de material de defensa a Israel.
Respecto al delito de genocidio, la asociación se apoya en que esta calificación ha sido corroborada por la Corte Internacional de Justicia de La Haya en relación con las acciones de Israel en Gaza. El juez ha convocado a los implicados a declarar el 12 de noviembre, subrayando que la venta de acero se realizó sin las debidas autorizaciones y registros.
La querella también solicita que el Ministerio de Economía detalle las autorizaciones otorgadas a Sidenor para los envíos de material a Israel desde octubre de 2023, así como la inspección del lugar donde se almacenan los materiales mencionados.















