El ADN exonera a sospechosa clave en el caso de Helena Jubany

Un informe revela que el ADN de una sospechosa no coincide con el de Helena Jubany, asesinada en 2001 en Sabadell.

Archivo - El hermano de Helena Jubany, Joan Jubany, y el abogado Benet Salellas al salir de los Juzgados de Sabadell (Barcelona).EUROPA PRESS - Archivo

Un reciente estudio realizado por la Unidad Central de Análisis Científicos de la Policía Nacional ha determinado que el ADN de una de las principales sospechosas en el ‘caso Helena Jubany’ no coincide con el encontrado en la víctima, asesinada en Sabadell en 2001. Este hallazgo surge después de que la magistrada a cargo del caso decidiera reabrir la investigación en septiembre pasado.

Según un comunicado emitido por los familiares de Jubany, “hacía falta hacer esta prueba de ADN para resolver dudas”. En el texto, también expresaron su gratitud hacia el esfuerzo y la profesionalidad de los expertos involucrados en los análisis.

En septiembre, la jueza había solicitado una muestra genética para verificar si coincidía con el perfil genético encontrado en el jersey de Jubany el día del asesinato, impulsado por “los avances científicos” que revelaron dos perfiles genéticos femeninos en las muestras preservadas de la vestimenta de la víctima.

Con la incompatibilidad confirmada, la familia de Jubany se centra ahora en la próxima declaración del principal sospechoso, prevista para el 28 de noviembre. Esperan que, de no surgir más novedades, se cierre la fase de instrucción y se inicie el juicio oral, donde los acusados podrán presentar su versión de los hechos.

La investigación contra el principal acusado se reactivó en 2023 tras el descubrimiento de múltiples perfiles genéticos en el jersey de Jubany. Un informe biológico de septiembre estableció que había un haplotipo del cromosoma Y “que coincide” con el del sospechoso.

Personalizar cookies