Agencias danesas admiten que danés condenado en España por yihadismo era su agente

Archivo - Bandera de DinamarcaEuropa Press/Contacto/Kristian Tuxen Ladegaard Ber

Este martes, los servicios de Inteligencia de Dinamarca han confirmado que un ciudadano de ese país, condenado en España en 2018 por actividades relacionadas con el yihadismo, actuaba como agente secreto en sus desplazamientos a Siria durante 2013 y 2014. Esto sucede tras una decisión del Tribunal Supremo de Dinamarca, que determinó que las agencias debían admitir su asociación con el implicado tras considerar acreditada dicha relación.

El servicio de Inteligencia exterior (FE) y el servicio de seguridad nacional (PET) han publicado un comunicado en el que declaran que, siguiendo la resolución del tribunal superior, deben «reconocer que Ahmed Samsam cooperó con los servicios de inteligencia en relación con sus viajes a Siria en 2013 y 2014, y que recibió honorarios y otros beneficios a cambio de proporcionar información sobre combatientes sirios daneses».

A pesar de ello, han señalado que «como servicios de Inteligencia, no (tienen) la obligación de confirmar o negar públicamente (sus) capacidades y fuentes». Han añadido que el Tribunal Supremo ha valorado que «la confidencialidad del trabajo de la Inteligencia debe priorizar el interés del ciudadano en establecer la existencia de una relación con las fuentes».

Previamente, el Tribunal Supremo había manifestado que Samsam «tenía interés jurídico en obtener una sentencia que estableciera que sus viajes a Siria en los citados años «se realizaron en colaboración con los servicios de Inteligencia y a cambio de una remuneración», hecho que logró demostrar durante el proceso judicial.

En junio de 2018, la Audiencia Nacional de España sentenció a Samsam a ocho años de prisión, tras su detención en Málaga por presuntos lazos con el Estado Islámico y por haber formado parte de una organización terrorista, lo que incluyó combatir en Siria en tres ocasiones. Después de cumplir parte de su condena en España, fue transferido en diciembre de 2020 a Dinamarca para continuar su pena.

Personalizar cookies