En una reunión de la Comisión Provincial de Coordinación contra la Violencia de Género celebrada el 19 de febrero de 2025, la magistrada del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Granada expuso problemas significativos en el sistema de pulseras telemáticas. Estos dispositivos, que se han implementado en gran número, están presentando fallos que afectan a “multitud de causas penales”.
El acta de la sesión, que ha sido revisada por Europa Press, revela que la Guardia Civil ya había puesto sobre la mesa las disfunciones del dispositivo Cometa. La Audiencia Provincial había emitido previamente una alerta sobre estos problemas en julio de 2024. Durante la comisión, presidida por José Luis López Fuentes, presidente de la Audiencia Provincial de Granada, se remarcó la sensación de vulnerabilidad entre las víctimas, quienes consideraron renunciar al uso de esta herramienta de seguridad, llegando incluso “alguna” a entregarlo en sede judicial.
La situación descrita por la magistrada número 2 del Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Granada, refleja “una situación de ansiedad e inseguridad en las víctimas” y un serio inconveniente en la gestión de los procedimientos judiciales. Por otro lado, la titular del Juzgado número 1 subrayó la necesidad de corregir estas disfunciones para garantizar la protección adecuada a las víctimas, destacando la relevancia de los informes del dispositivo Cometa en los procesos judiciales.
Además, se discutió un caso específico de incumplimientos de una orden de alejamiento que no fueron detectados por el sistema, aunque los informes de Centro Cometa aseguraban su correcto funcionamiento. La víctima expresó su preferencia por no contar con el dispositivo, argumentando que el informe “iba a favorecer al agresor”. En la misma reunión, se planteó la necesidad de una auditoría sobre el diseño del dispositivo para abordar posibles vulnerabilidades de seguridad y se mencionó que la ubicación del dispositivo en la muñeca podría facilitar su manipulación.
