Álvaro García Ortiz desmiente en el Tribunal Supremo haber oído a Lastra preguntar sobre filtraciones

En el Tribunal Supremo, Álvaro García Ortiz niega haber sido interrogado por Almudena Lastra sobre filtraciones.

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, ha refutado las acusaciones durante su declaración en el Tribunal Supremo este miércoles, negando que Almudena Lastra, fiscal superior de Madrid, le interrogase el 14 de marzo de 2024 sobre posibles filtraciones a la prensa de correos vinculados a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. “Yo no escuché esas palabras”, afirmó rotundamente.

En la quinta jornada del juicio, donde García Ortiz se enfrenta a una posible condena de seis años de prisión y doce años de inhabilitación por un supuesto delito de revelación de secretos, reiteró que la conversación descrita por Lastra no ocurrió de la forma alegada por ella, quien afirmó haberle preguntado directamente sobre la filtración de correos. “Yo no escuché esas palabras”, insistió.

El fiscal general también comentó sobre la dinámica de su relación con Lastra, indicando que no había un nivel de confianza que justificara un trato tan directo. Además, explicó que en la llamada en cuestión, su objetivo era simplemente comunicar que no se estaban siguiendo sus instrucciones respecto a la publicación de una nota de prensa. “Desde luego lo que no espero es una réplica, (sino) una explicación de lo que está pasando”, señaló.

En su declaración, García Ortiz mencionó que Lastra expresó preocupaciones sobre que la nota de prensa podría ser embarazosa, pues repetiría información ya disponible en los medios. “Ese era el argumento por el que retrasaba o no se mostraba partidaria de sacar la nota”, añadió. La nota en cuestión fue finalmente publicada por la Fiscalía de Madrid el 14 de marzo a las 10.22 horas, desmintiendo informaciones previas publicadas por ‘El Mundo’.

García Ortiz también aludió a la actitud de Lastra hacia el equipo directivo de la Fiscalía General del Estado, describiéndola como de acritud y desafección.

Personalizar cookies