En una ceremonia llevada a cabo en el Salón de Plenos del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Álvaro García Ortiz, Fiscal General del Estado, presidió la toma de posesión de Gabriel Bernal del Castillo como nuevo Fiscal Superior de Asturias. Durante el evento, que contó con la asistencia de diversas autoridades y representantes de la sociedad civil asturiana, García Ortiz destacó la colaboración entre instituciones y subrayó la relevancia de la independencia y profesionalismo del Ministerio Fiscal.
Reafirmación de la independencia fiscal
En su discurso, García Ortiz describió la Fiscalía como ‘pieza angular del Estado de derecho’ y afirmó su rol como defensor de la seguridad jurídica y la igualdad en el territorio nacional. ‘No hay ninguna incompatibilidad entre las funciones jurisdiccionales y ejecutivas. Son actuaciones absolutamente complementarias’, indicó, al tiempo que valoró la congregación de diferentes sectores en el acto como un homenaje a la justicia.
García Ortiz también repasó la estructura del Ministerio Fiscal y la importancia de las Fiscalías Superiores, que actúan como representantes del fiscal general en los territorios y son claves para asegurar la uniformidad en la administración de justicia. ‘Los fiscales superiores no solo representan al fiscal general, sino que dirigen la cadena judicial dentro de su comunidad. Son fundamentales para garantizar que la justicia se ejerce del mismo modo en cada rincón del país’, sostuvo.
Asimismo, describió el Ministerio Fiscal como ‘una institución muy poderosa’, destacando su especialización y presencia territorial. ‘A nosotros nos corresponde, desde la base, garantizar que todos los ciudadanos reciban una misma respuesta jurídica, que luego será interpretada por los tribunales y culminada, en su caso, por el Supremo’, expresó. ‘Nos deberían aprovechar más. No hay ninguna otra institución del Estado con esta capacidad’, agregó.
Defensa contra críticas y visión de futuro
En relación al modelo judicial, García Ortiz insistió en el rol central del fiscal en el proceso penal y en la necesidad de adaptarse a un modelo en el que ‘los jueces ejerzan como garantes y los fiscales como promotores de la acción penal’. ‘Es lo que marca la tendencia europea y lo que requiere la lucha contra fenómenos criminales complejos y transnacionales’, explicó.
Rechazó las críticas sobre la supuesta falta de independencia del Ministerio Fiscal, defendiendo la capacidad y criterio de los más de 2.800 fiscales del Estado. ‘El trabajo diario de los fiscales marca el camino de la institución. No somos soldados del Fiscal General. Somos servidores públicos y juristas altamente formados, y nuestra única guía es la legalidad’, enfatizó.
Finalmente, agradeció a María Esther Fernández, la exfiscal superior, y brindó su apoyo a Gabriel Bernal, el nuevo titular. ‘Gabriel, cuentas con todo el apoyo de la Fiscalía General del Estado. Has culminado una carrera y asumes una enorme responsabilidad, pero también un papel de enorme valor institucional y humano’, manifestó, recordando también a Jesús Bernal, fallecido fiscal del Tribunal Supremo y del TSJA, como ‘un maestro, un demócrata y un referente como jurista y como persona’.
Por su parte, Bernal del Castillo agradeció al fiscal general y se comprometió a promover una mayor transparencia y cooperación durante su mandato. ‘Debemos asumir el esfuerzo pedagógico de dar a conocer mejor nuestra institución. Éste será uno de los objetivos prioritarios durante mi mandato como Fiscal Superior de Asturias’, señaló.
















