Álvaro García Ortiz suma a Consuelo Castro en su defensa para el juicio en el Tribunal Supremo

Álvaro García Ortiz refuerza su equipo legal con la incorporación de Consuelo Castro para su defensa en el TS.

Archivo - La abogada del Estado Consuelo Castro Rey con las llaves del pazo de Meirás el día de su devolución, en el interior del edificio, en Sada, A Coruña, Galicia, (España), a 10 de diciembre de 2020. EUROPA PRESS/M.Dylan.POOL - Europa Press - Archivo

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, ha incorporado a Consuelo Castro, exjefa de la Abogacía General del Estado, a su equipo legal para enfrentarse al Tribunal Supremo (TS) a partir del próximo 3 de noviembre. Según fuentes jurídicas de Europa Press, este movimiento completa su defensa, que ya incluía a otro abogado del Estado, Iñaki Ocio.

La selección de Castro fue decidida por la Abogacía General del Estado. En su momento, fue propuesta para el cargo por la entonces ministra de Justicia, Dolores Delgado, y es conocida por haber modificado la acusación en el caso del procés, pasando de rebelión a sedición, lo que implicaba una reducción en las penas de prisión.

Además, Castro destituyó a Edmundo Bal, anterior jefe de Penal de la Abogacía, por una pérdida de confianza. Bal se unió más tarde a Ciudadanos y fue elegido diputado.

Consuelo Castro, quien se graduó en derecho por la Universidad Complutense de Madrid en 1987 e ingresó al Cuerpo de Abogados del Estado en 1989, tiene una amplia trayectoria en Galicia. Fue Abogada del Estado en esta comunidad autónoma desde 2007 hasta 2018, antes de ser nombrada Abogada General del Estado. Anteriormente, dirigió los servicios jurídicos del Estado en La Coruña y trabajó en posiciones clave en la Agencia Tributaria en Galicia y en el Ministerio de Sanidad.

Castro también ha representado a España en el Grupo de Trabajo sobre derechos humanos y migración del Consejo de Europa entre 2016 y 2021, y fue vicepresidenta desde 2018. Su experiencia incluye la defensa del Estado en el juicio del ‘Prestige’, un caso que resultó en un desastre ecológico significativo en las costas de Galicia.

Personalizar cookies