Prisión provisional para Álvaro Romillo (CriptoSpain), empresario vinculado a ‘Alvise’, por supuesta estafa con criptomonedas

El juez José Luis Calama estima que 3.062 inversores se vieron perjudicados

Archivo - El empresario Álvaro Romillo, alias 'CryptoSpain', a su llegada para declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

El juez José Luis Calama, del Juzgado Central de Instrucción Número 4 de la Audiencia Nacional, ha dictado prisión provisional sin fianza para el empresario Álvaro Romillo, quien transfirió 100.000 euros al eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez. Se le imputa una supuesta estafa piramidal a través de la plataforma de inversión en criptomonedas Madeira Invest Club (MIC).

Según un auto al que tuvo acceso Europa Press, el magistrado Calama considera que existe un riesgo de fuga y de destrucción de pruebas, además de recalcar que los delitos imputados podrían conllevar penas de más de dos años de cárcel y afectar a miles de personas. En detalle, el juez estima que 3.062 inversores se vieron perjudicados, habiendo aportado en conjunto 185.511.947,76 euros a la plataforma MIC.

En el documento judicial se especifica que los fondos recibidos no se utilizaron para las inversiones prometidas, sino que fueron «directamente desviadas a otras cuentas de la red corporativa» presuntamente establecida por Romillo. Asimismo, se menciona que ‘CryptoSpain’, como es conocido en sus redes, creó la plataforma como un medio para engañar a los inversores con promesas de altos retornos, cercanos al 20% anual.

El juez también apunta a que Romillo proyectaba «una falsa imagen de profesionalidad» por parte del equipo que gestionaba los servicios ofrecidos, aunque ni él ni sus socios poseían «formación ni experiencia laboral alguna en servicios de inversión».

Bloqueo de cuentas y embargo de bienes

Calama también ha señalado que Romillo podría eludir la justicia debido a que aún dispone de «ingentes cantidades económicas no localizadas». Además, ha ordenado el bloqueo de 1,7 millones de euros en criptomonedas, el embargo de siete inmuebles, tres barcos y 112 plazas de garaje en Madrid, y ha emitido certificados de embargo a los países donde se localizan sus bienes.

Durante su declaración, ‘CryptoSpain’ expresó su disposición a colaborar con la justicia y negó haber cometido un alzamiento de bienes, alegando que su patrimonio proviene de su actividad en redes y formación online, no de MIC. A pesar de esto, se encuentra alojado en un hotel de cinco estrellas en Madrid, según fuentes cercanas al caso.

Fuera de la Audiencia Nacional se congregaron varias personas que se identifican como víctimas de la presunta estafa, expresando su deseo de recuperar su inversión. «Queremos recuperar nuestro dinero, ‘Alvise’ no nos importa», declaró uno de los afectados. El arresto de Romillo se produjo tras el hallazgo de una cuenta en Singapur con 29 millones de euros vinculada a ‘CryptoSpain’.

Personalizar cookies