Es Noticia |
Agricultura andaluza Jaén Ventas Alerta sanitaria Historia Leyes PP Congreso Europa Empleadas de hogar Empresas Software Informe Felipe González Las palmas Competitividad Decoración Seguridad Centro de salud Congreso
Demócrata
viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Ampliación | Bolaños confía en superar la crisis del CGPJ y restablecer los consensos

Félix Bolaños muestra su esperanza de resolver la crisis en el CGPJ y retomar los grandes consensos en el órgano judicial.

AgenciasporAgencias
14/11/2025 - 14:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Marta Fernández - Europa Press

Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha expresado su confianza en hallar una ‘solución’ a la tensión presente en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debido a diferencias sobre el reparto interno de poder y espera ‘se vuelva a trabajar con grandes consensos’. Así lo indicó durante su intervención en la Comisión de Justicia del Congreso, refiriéndose al conflicto que surgió en octubre dentro del CGPJ, que provocó que el bloque progresista cuestionara públicamente a Isabel Perelló, presidenta del órgano, por una supuesta ruptura del consenso previo.

El vocal José María Fernández Seijo, destacado miembro del ala progresista, presentó su renuncia a Perelló, quien aún no ha resuelto si aceptarla o rechazarla, tras una sesión plenaria tensa que culminó con la Comisión Permanente bajo control del bloque conservador. Este nuevo equilibrio de poder se estableció con los diez votos del sector conservador, además del voto de Carlos Hugo Preciado, quien se describe como ‘progresista independiente’ después de separarse de dicho grupo, y el de la propia Perelló. Esto llevó a los nueve vocales progresistas a acusar a la presidenta de terminar con el consenso.

‘Sería desde luego un retroceso que ese nivel de consensos y de acuerdos que se logró en el primer año de mandato del CGPJ, ahora se pierda’, manifestó Bolaños. Además, hizo un llamamiento a abordar y resolver ‘las cuestiones que han surgido en las últimas semanas’, que confía estén ‘en proceso de solución’, para así ‘reconducirlas definitivamente y volver a trabajar con grandes consensos en el seno del CGPJ’. Bolaños recordó también que el CGPJ estuvo más de cinco años y medio en un bloqueo, responsabilidad que atribuyó al PP, bloqueo que impidió la renovación del CGPJ hasta 2024, año en que se retomó ‘la normalidad institucional en el Poder Judicial’.

‘El CGPJ ha llevado a cabo más de 160 nombramientos, nombró a la primera mujer presidenta, y yo espero que sigan trabajando con ese nivel de consenso y de acuerdos que lo han hecho durante su primer año de mandato’, insistió Bolaños. Para el ministro, la alternativa ya vivida es ‘un CGPJ inmovilista, que cronifica los problemas’, situación que ‘no necesita la justicia, ni en este momento ni en el futuro’.

La mención a esta crisis interna en el CGPJ generó un enfrentamiento con Enrique Santiago, diputado de Sumar y portavoz en la comisión, quien señaló que no se pueden ‘reconocer como consensos’ las decisiones mayoritarias cuando los nombramientos en el órgano judicial recaen ‘en un 70% de las veces’ en sectores ‘politizados’ de la justicia. Santiago también trajo a colación el ‘vergonzante’ informe de un Consejo ‘secuestrado durante diez años’ que declaró inconstitucional la ley de amnistía.

‘¿No le preocupa a usted nada que los vocales conservadores del Consejo continúen con esa costumbre de intentar seducir a algunos vocales progresistas para cumplir sus objetivos conservadores de inmovilismo en el Consejo?’, fue la respuesta de Bolaños. Así, el ministro subrayó su ‘voluntad’ de ‘superar algunas discrepancias’ en el Consejo, regresar ‘al consenso y al diálogo’ y asegurar que ‘no haya nadie que sea un verso libre, que tenga agenda propia’.

‘Yo creo que el conjunto del CGPJ, los 21 vocales, deben mirar por el Consejo, deben mirar por el interés general y por tomar decisiones que beneficien al conjunto de la ciudadanía’, concluyó Bolaños.

Etiquetas: CGPJConsensocrisis internaFélix BolañosJusticia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:54
Política

El PP insta a Óscar Puente a respetar las compensaciones por demoras en el AVE según la ley

14:53
Economía

Montero anuncia que el Consejo de Ministros establecerá el límite de gasto el martes, tras la reunión del CPFF

14:53
Economía

ACS proyecta una rentabilidad del 20% anual hasta 2030 impulsada por la tecnología

14:52
Economía

Bustinduy respalda la propuesta de Puente sobre compensaciones en Renfe y solicita extenderlas a empresas privadas

14:52
Sanidad

Solicitan que las enfermedades neuromusculares sean consideradas en la legislación de la ELA

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press
Presupuestos 2026

Montero convoca el lunes al CPFF para que las CCAA conozcan las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 13:47 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:53

Archivo - La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Economía

El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:39 - Actualizado: 10/11/2025 - 08:31
1

Archivo - Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.NIAID - Archivo
Sanidad

Advierten de que las superbacterias podrían superar al cáncer como causa de muerte en 2050

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:18

Foto de archivo de un contenedor de basura. Eduardo Parra/Europa Press.
Economía

Los inspectores de Hacienda alertan de que la tasa de basuras debe subir para cubrir el coste del servicio

porDemócrata
11/11/2025 - 16:50

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist