El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 27 de Madrid ha rechazado las medidas cautelares propuestas por Más Madrid en relación con la licencia otorgada por el Ayuntamiento de Madrid para edificar el circuito y las instalaciones del Gran Premio de Fórmula 1 en Ifema Madrid.
Según la sentencia, accesible a través de Europa Press, la magistrada argumenta que no se ha ‘acreditada la existencia de los perjuicios irreparables invocados’ por Más Madrid, especialmente en lo concerniente a los daños potenciales a los ciudadanos por construcción, emisiones de gases, ruidos y contaminación acústica, además de los impactos en la vegetación y la salud ambiental.
Además, el veredicto señala que las afirmaciones de Más Madrid son ‘carente de prueba alguna’ y sugieren que ‘cualquier construcción o ejecución de una obra debería paralizarse por el mero hecho de provocar molestias y tal no puede ser la razón’ para hacerlo. La juez también menciona que no ve la ‘irreversibilidad de la situación generada por la ejecución del circuito’, tal como indica la agrupación liderada por Rita Maestre, gracias a la posible restauración de los terrenos afectados.
En cuanto a la contaminación acústica, existe un informe que propone medidas para reducir el impacto. Respecto al daño al patrimonio arbóreo, la jueza apunta que Más Madrid solo presenta ‘un hipotético incumplimiento’ por parte de Ifema y del Ayuntamiento. Sobre los efectos en la sanidad ambiental, el fallo describe los argumentos de Más Madrid como ‘genérica’.
La magistrada recuerda que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya desestimó una medida cautelar similar en junio, lo que ha tenido ‘especial relevancia’ en este caso. La denegación se basa en que la licencia se ampara en el Plan Especial aprobado el 25 de febrero de 2025. Como consecuencia, Más Madrid deberá asumir las costas procesales.
‘SEGUIREMOS DANDO LA BATALLA’, han declarado fuentes de Más Madrid a Europa Press, comprometiéndose a continuar ‘dando la batalla para impedir estos desmanes’ y proteger a los vecinos ‘del daño acústico y medioambiental’. Critican que para el Ayuntamiento y Ifema, lo primordial eran los ’83 millones de euros que pedían como fianza, no la salud de los vecinos’. Aseguran que el asunto ‘sigue enjuiciado’ y esperan una resolución que proteja ‘los derechos de las madrileñas y madrileños’ frente a ‘los negocios de unos pocos’.
UNA ‘LICENCIA TRAMPOSA’, así la describen desde Más Madrid, argumentando daños ‘irreparables e irreversibles’ para la salud y el medio ambiente si se construye el circuito con dicha licencia. Resaltan la ‘contaminación acústica inaceptable’ cerca de viviendas y escuelas, y alertan sobre la posible destrucción de casi 800 árboles y la afectación a la calidad del aire por contaminantes.