Ampliación | El Tribunal Supremo ordena prisión para Ábalos y Koldo García por alto riesgo de fuga previo al juicio

El Tribunal Supremo envía a prisión a José Luis Ábalos y su asesor Koldo García por riesgo 'extremo' de fuga antes del juicio.

El exministro José Luis Abalos y Koldo García llegan al SupremoEUROPA PRESS

El Tribunal Supremo ha decidido que el ex ministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García, ingresen en prisión provisional sin fianza debido al elevado riesgo de que ambos pudieran eludir la acción judicial. Esta medida se toma ante la inminencia de un juicio por supuestas manipulaciones en contratos públicos durante la adquisición de material sanitario, con solicitudes de penas que alcanzan hasta los 30 años de cárcel. Este hecho marca la primera ocasión en que un diputado en funciones es encarcelado.

Leopoldo López, magistrado instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, argumenta que los indicios de graves delitos y el peligro de fuga de los acusados son ‘extremos’ en este momento, haciendo insuficientes las medidas cautelares previas. Por su parte, Ábalos, al llegar al tribunal, expresó su desesperación y aseguró que no intentaría fugarse, declarando: ‘No tengo dinero ni a dónde ir’.

Carlos Bautista, defensor de Ábalos, ha resaltado la inexistencia de riesgo de fuga, apelando al estatus de su cliente como diputado. Además, ha sugerido que el encarcelamiento podría entenderse como una presión para que Ábalos realice una ‘declaración colaborativa’, similar a la que realizó Víctor de Aldama, otro implicado en la trama.

Koldo, asistido por su abogada Leticia de la Hoz, también ha manifestado su intención de no huir, argumentando su arraigo familiar. Durante la audiencia, afirmó: ‘No me voy a ir a ningún sitio’ y reconoció implícitamente algunos errores.

Finalmente, el fiscal fue tajante, especialmente durante la audiencia de Ábalos, destacando que su posición en el Gobierno facilitó la comisión de los delitos, pero enfatizando que ‘ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal’.

Personalizar cookies