Según un reciente informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se ha revelado que Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, y su familia recibieron beneficios económicos de Servinabar, empresa implicada en los supuestos amaños en adjudicaciones de obra pública que son objeto de investigación por el Tribunal Supremo. Estos beneficios incluían salarios, alquileres y uso de tarjeta de crédito.
La UCO ha investigado las transacciones financieras y vínculos entre Servinabar, de la que Cerdán poseería un 45%, y otras entidades como Acciona, así como con figuras políticas clave. Se sospecha que varios contratos fueron adjudicados a cambio de comisiones tras formar una Unión Temporal de Empresas (UTE).
Desde su fundación en 2015, Servinabar habría canalizado beneficios hacia el entorno de Cerdán, incluyendo a su esposa, Francisca Muñoz, quien fue contratada por una cooperativa vinculada y habría percibido salarios sin evidencia clara de su actividad laboral. Además, la hermana de Cerdán, Belén, también habría recibido pagos significativos como administrativa a través de estructuras corporativas entrelazadas, con cambios notorios en las transacciones cuando cambiaba de empleador.
Además, se menciona que Cerdán utilizó recursos de la empresa para gastos personales, incluyendo alquileres de viviendas en Madrid y compra de mobiliario, con un desembolso total que supera los 62.000 euros. La familia Cerdán también habría hecho uso de una tarjeta de crédito de Servinabar para cubrir gastos personales en varios puntos de España.
El informe también detalla cómo el cuñado de Cerdán fue vinculado a un proyecto de Acciona y cómo la UCO percibe estos hechos como parte de un esquema más amplio de posibles compensaciones ilícitas.