Ampliación | La UCO descubre más de 100 correos de la asesora de Begoña Gómez gestionando financiación para una cátedra

La UCO informa de más de 100 correos que desvelan la gestión de financiación de una cátedra por parte de la asesora de Begoña Gómez.

La asesora de Moncloa, Cristina Álvarez, a su llegada a declarar por el ‘caso Begoña Gómez’, en los Juzgados de Plaza de Castilla.Gustavo Valiente - Europa Press

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado un informe al magistrado Juan Carlos Peinado revelando la localización de más de un centenar de correos electrónicos. Estos mensajes evidencian las «gestiones» realizadas por Cristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez en el Palacio de la Moncloa, con diversas empresas y entidades para obtener fondos para la cátedra que Gómez co-dirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Según el análisis de los investigadores, los correos intercambiados entre Álvarez y el ex vicerrector de la UCM, Juan Carlos Doadrio, suman 235, aunque muchos están duplicados, quedando 121 como relevantes y abarcando desde abril de 2021 hasta junio de 2024. Estos incluyen la dirección de Gmail personal de Álvarez y la participación de varios interlocutores en las comunicaciones.

En uno de los mensajes, fechado el 16 de febrero de 2022, Álvarez propone a Doadrio un borrador de acuerdo con la empresa Mindway para colaborar en la cátedra, enfatizando en la necesidad de establecer ciertas cláusulas y resguardos financieros. Además, el 11 de julio de 2022, Álvarez solicitó a Google, a través de una carta a Miguel Escassi, una colaboración de 40.000 euros anuales por dos años, describiendo la participación de la empresa en la cátedra como crucial para impulsar economías transformadoras.

El informe también menciona las gestiones de Álvarez con otras entidades como KPMG, Indra y Deloitte, y cómo Gómez facilitó contactos y negociaciones para la cátedra. Los correos reflejan una intensa actividad de Álvarez en la coordinación y financiación de la cátedra, incluyendo la organización de eventos y la preparación de presentaciones académicas.

La investigación del juez Peinado continúa, habiendo tomado declaración a representantes de Google y otras entidades implicadas, quienes han confirmado su colaboración con la plataforma ‘Transforma TSC’ como parte de sus esfuerzos en la transformación digital de España.

Personalizar cookies