La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Tribunal Supremo que imponga 24 años de prisión al exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, por los cinco presuntos delitos que le atribuye -pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y delito de uso de información privilegiada- en el marco de la supuesta trama de mascarillas en el ‘caso Koldo’. También ha reclamado que se le imponga una multa de 3,7 millones de euros.
Así consta en el escrito de acusación, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha presentado el jefe de la Fiscalía Especializada, Alejandro Luzón, de cara al juicio que se celebrará contra el exdirigente socialista por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas que adjudicó el Ministerio de Transportes que dirigía durante la pandemia.
El escrito de Anticorrupción tiene lugar después de que el pasado 3 de noviembre el magistrado instructor, Leopoldo Puente, propusiera juzgar a Ábalos, al exasesor ministerial de éste, Koldo García, y al empresario y presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.
El magistrado considera que los tres «se concertaron, muy poco después» de que Ábalos tomara posesión como ministro para, «aprovechando esa circunstancia y la natural influencia que proyectaba, beneficiarse económicamente de la adjudicación de contratos que pudieran realizarse en el ámbito de la Administración Pública, así como para aprovechar en su beneficio económico cuantas oportunidades se les pudieran presentar de hacerlo valiéndose de dicha valiosa influencia».
Puente propuso juzgar a Ábalos después de que el pasado septiembre decidiera dividir la causa para dejar en la pieza principal las investigaciones relativas a los contratos de mascarillas y dedicar la pieza separada a la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.
