Antxón desmiente sobornos, separa a Cerdán de Servinabar y admite retribuciones a Koldo como agente en proyectos privados

El administrador único de Servinaba Antxon Alonso a su llegada al Tribunal Supremo, a 7 de julio de 2025, en Madrid (España). El magistrado del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo prosigue las declaraciones de empresarios imputados este lunes, 7 de julio,Jesús Hellín - Europa Press

Joseba Antxón Alonso, quien dirige Servinabar y tiene vínculos con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, refutó este lunes en el Tribunal Supremo, en el marco del ‘caso Koldo’, las acusaciones de haber efectuado sobornos por contratos de obra pública, desvinculó a Cerdán de la empresa y aceptó haber efectuado pagos a Koldo García, exasesor ministerial, por su rol de intermediario en proyectos constructivos privados antes de 2017.

De acuerdo con fuentes legales consultadas por Europa Press, Alonso solo respondió a las preguntas de su defensor durante su declaración como investigado, insistiendo en que siempre ha sido el único socio de Servinabar. Negó la validez de un contrato privado encontrado por la Guardia Civil en el que aparece que Cerdán compró el 45% de Servinabar por 6.000 euros, empresa que consiguió contratos del Gobierno de Navarra por más de 75 millones de euros.

Alonso indicó que el contrato era un borrador hecho en 2015 cuando Cerdán consideraba abandonar la política tras malos resultados electorales del PSOE en Navarra. Aunque redactaron el documento, este nunca se formalizó legalmente ya que Cerdán decidió seguir en su carrera política. Además, Alonso mencionó que conservó el contrato como hace con otros documentos antiguos.

La relación entre ambos también llevó a que compartieran apartamento en Madrid, según Alonso, quien alquiló la vivienda para sus negocios y ofreció hospedaje a Cerdán. Además, defendió la legalidad de los contratos obtenidos, incluyendo trabajos en el Navarra Arena y en el Archivo de Navarra, y negó que estos estuvieran siendo investigados por presuntas mordidas.

Alonso también confirmó una donación de Servinabar a la fundación Fiadelso, relacionada con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, señalando que fue por beneficios fiscales. Asimismo, detalló que Koldo García le ayudó a conseguir proyectos privados entre 2015 y 2016, por lo que le pagaba una retribución mensual.

Por otro lado, Fernando Merino de Acciona también negó haber ofrecido sobornos por obra pública y describió su colaboración con Servinabar en el proyecto de la Mina Muga. Además, explicó que las facturas emitidas por Koldo desde el Bar Frankly eran por comidas de trabajo legítimas. Finalmente, reconoció haber facilitado contactos a sus cuñados con el Ministerio de Transportes a través de Koldo.

Personalizar cookies