Este lunes ha dado inicio en Algeciras, en la Audiencia Provincial de Cádiz, el juicio contra seis implicados en el naufragio del pesquero Rúa Mar, ocurrido en enero de 2020. Supuestamente, el barco transportaba drogas y el trágico suceso resultó en seis víctimas mortales. Al comienzo de la sesión, las viudas de los fallecidos han exigido “que, por lo menos, se haga justicia”.
De los seis acusados, cinco han comparecido ante el juez en la primera sesión del juicio, que se extenderá hasta el 8 de octubre. Un acusado sigue prófugo con una orden de captura vigente, tras no regresar a prisión de un permiso. Durante la jornada se han tratado temas preliminares y se ha discutido sobre la validez de ciertas escuchas telefónicas, las cuales han sido aceptadas por el tribunal. Los acusados han optado por declarar al final del juicio, lo que ha llevado a la suspensión de la sesión del martes.
La Fiscalía ha solicitado para el armador del barco una pena de 114 años de cárcel por múltiples delitos, incluyendo pertenencia a organización criminal, contra la salud pública, homicidio, estafa, contra el derecho de los trabajadores y blanqueo de capitales, además de multas millonarias. Por otro lado, las penas para los demás acusados varían entre seis y 19 años de prisión.
Según el relato de la Fiscalía, el Rúa Mar fue utilizado para el transporte de drogas tras descartar otro barco del armador, quien ya estaba siendo investigado por las autoridades. Tras reportar una avería durante el viaje, se perdieron las comunicaciones con el barco. Días después del naufragio, aparecieron restos del Rúa Mar y dos cuerpos de la tripulación, mientras que cuatro tripulantes y el barco permanecen desaparecidos. Además, se recuperaron fardos de hachís de la embarcación siniestrada.