La representación legal de Cristina Álvarez, consejera de Begoña Gómez, ha solicitado a la Audiencia Provincial de Madrid que impida que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil revise los correos electrónicos de la cuenta de Presidencia de Gómez, utilizada desde 2018.
Según un documento obtenido por Europa Press, la defensa se ha adherido al recurso de apelación iniciado por la Fiscalía en respuesta a la decisión del juez Juan Carlos Peinado del 3 de septiembre, que requería a la UCO dicha acción.
El abogado José María de Pablo, quien representa a Álvarez, argumenta que revisar siete años de comunicaciones electrónicas constituye “una medida restrictiva de derechos fundamentales” y critica la falta de fundamentación adecuada para tal decisión. “No es que estemos ante una motivación insuficiente o incompleta, simplemente la motivación no existe, lo que determina la nulidad de pleno derecho de la resolución recurrida”, señala el letrado.
La defensa plantea que la Audiencia Provincial de Madrid solo puede “o bien argumentar que la resolución recurrida sí está suficiente motivada”, “o bien estimar el recurso y dejar sin efecto la resolución recurrida por ausencia de motivación”. De Pablo añade que cualquier intento del tribunal de apelación de aportar una motivación ‘ex novo’ sería inaceptable y violaría derechos fundamentales.
EL RECURSO DE FISCALÍA
Recordemos que el recurso de la Fiscalía, al que ahora se une Álvarez, sostenía que la orden de Peinado comprometía gravemente “la intimidad y el secreto de las comunicaciones”. El Ministerio Público destacó la importancia de que tales decisiones se tomen mediante un auto y no una providencia, dada la falta de explicación y proporcionalidad en la medida. “¿Todos? ¿Todos los correos están relacionados con el delito investigado? (…) ¿Qué estamos buscando con la adopción de esta medida”, cuestionaba el fiscal.
Además, el recurso inicial de la defensa de Begoña Gómez, representada por el exministro socialista Antonio Camacho, también solicitó detener el análisis de los correos.