En recientes acciones contra la supuesta estafa piramidal de Madeira Invest Club (MIC), el juez de la Audiencia Nacional (AN) ha confiscado más de 30 vehículos de lujo, entre coches y motocicletas, relacionados con el empresario Álvaro Romillo, apodado ‘CryptoSpain’. Estos vehículos, con un valor estimado de seis millones de euros, estaban vinculados a diversas sociedades conectadas con MIC y fueron hallados en dos almacenes en Olivares y Huevar de Aljarafe, alquilados a nombre de un supuesto testaferro.
Entre los vehículos confiscados figuran once Ferraris, cuatro Porsches, dos Lamborghinis, dos Bentleys, un Aston Martin, un Maserati, un Morgan Plus 4, un Fiat F 131 Abarth (Colección), un Lancia Delta Integrale (Colección) y un Alfa Romeo GTV 6 (Colección), además de seis motocicletas Honda, una BMW, una Mash y una Yamaha.
El Juzgado Central de Instrucción Número 4, dirigido por José Luis Calama, también ha bloqueado cuentas bancarias de Maranello Classic S.L. y del administrador, conteniendo sumas significativas de dinero. Se ha identificado una estrategia organizada para ocultar estos bienes y prevenir su confiscación, incluyendo la evacuación de vehículos de un concesionario usando grúas urgentemente, ventas anticipadas a precios reducidos y trámites para dar de baja los vehículos, simulando una exportación pero manteniéndolos a nombre de la empresa.
El entramado utilizaba infraestructuras en España y Portugal para esconder los vehículos, moviéndolos entre diferentes ubicaciones y circulando por carreteras españolas a pesar de tener prohibiciones de disposición, baja definitiva y falta de seguro. Se creó incluso la empresa Maranello Classic a través de un testaferro para intentar circular los vehículos vendiéndolos a precios muy por debajo del mercado.
La colaboración internacional, mediante una orden europea de investigación, ha sido clave para rastrear estos bienes. Al inicio de la investigación, se estimó que la estafa afectó a unos 27,000 individuos y el daño económico podría superar los 300 millones de euros. Romillo, quien fue líder de Madeira Invest, se jactaba de su conocimiento en evasión fiscal y criptomonedas, de acuerdo con las denuncias. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil estima que MIC logró recaudar más de 260 millones de euros, supuestamente invertidos en relojes, vehículos, oro, metales preciosos, alcohol y ‘startups’.