La Audiencia Nacional desestima denuncia contra boicot al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta

La Audiencia Nacional rechaza la denuncia de ACOM sobre el boicot al equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, por falta de competencia.

Decenas de personas durante una concentración contra la participación de Israel en la Vuelta Ciclista de España, en el Alto da Groba, a 9 de septiembre de 2025, en Baiona, Pontevedra, Galicia (España).Adrián Irago - Europa Press

El magistrado de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decidido no admitir la denuncia presentada por la asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) que alegaba un boicot hacia el equipo Israel-Premier Tech durante La Vuelta ciclista. Según un auto revelado este viernes, la decisión fue tomada tras la recomendación de la Fiscalía, que opinó que los sucesos no pertenecen a la jurisdicción del tribunal.

Pedraz aclaró que, salvo que existan evidencias iniciales de delitos que la ley asigna a la Audiencia Nacional, se deben aplicar las normas habituales en materia de competencias. “Sentado lo anterior procede inadmitir a trámite la denuncia interpuesta por cuanto los hechos a que se refiere no pueden constituir un delito de los atribuidos a la competencia de la Audiencia Nacional puesto que ninguno de los mismos están previstos dentro de sus competencias”, explicó el juez en el auto.

ACOM, en un comunicado emitido el viernes pasado, expresó su preocupación argumentando que las protestas contra Israel por su ofensiva en Gaza no eran pacíficas, sino “acciones organizadas de coacción, bloqueos intencionados de la calzada y comportamientos temerarios que pusieron en serio riesgo la integridad física de deportistas y espectadores”. La asociación describió estas acciones como discriminación sistemática por nacionalidad y un ataque directo a los principios de igualdad y seguridad en el deporte profesional.

La denuncia también incluía a políticos y organizaciones acusados de incitar y apoyar las acciones contra el equipo israelí, y pidió medidas cautelares urgentes como la cancelación de La Vuelta 2025 y reforzar la seguridad. Además, ACOM destacó que continuaría con acciones legales contra otros políticos y criticó lo que considera una campaña de antisemitismo. “Desde ACOM reiteramos nuestro compromiso firme y constante: no permitiremos la normalización del odio antisemita ni la estigmatización de judíos españoles o israelíes en España”, concluyó el comunicado.

Personalizar cookies