La Audiencia Nacional (AN) ha comenzado una investigación sobre la divulgación en plataformas digitales de información confidencial de figuras clave del gobierno español, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a otros líderes políticos, considerando estos actos como posibles delitos de terrorismo y/o contra altas autoridades del Estado. Este examen se inició en secreto hace aproximadamente una semana.
El juez Francisco de Jorge, al frente del Juzgado Central de Instrucción Número 1, ha puesto en marcha una investigación confidencial para profundizar en estos hechos y establecer las responsabilidades pertinentes.
Recientemente, la Policía Nacional ha añadido a su pesquisa una nueva filtración que incluye datos de Sánchez y de varios ministros y líderes políticos, según han informado fuentes policiales.
Analistas de la Comisaría General de Información están revisando un documento de 500 páginas que contiene detalles personales de políticos destacados, incluidos Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía; María Guardiola, presidenta de Extremadura; o Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona.
En el caso de Sánchez, se han expuesto su DNI, fecha de nacimiento y dirección particular, aunque no su número de teléfono. Informaciones similares afectan a nueve ministros, como María Jesús Montero, Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska, y a otros líderes como Francina Armengol y Pedro Rollán.
La Policía también investiga la reciente distribución en la ‘dark web’ y en canales de Telegram de datos de cientos de afiliados al partido Podemos, después de confirmar el 19 de junio una investigación inicial por una filtración en un canal de Telegram vinculada a un hacker conocido.
Esta primera filtración consistió en un listado divulgado por un hacker ya conocido por la policía, que fue posteriormente eliminado del canal de Telegram titulado «Alvise Pérez Chat», que suele emitir mensajes de apoyo al eurodiputado de Se Acabó la Fiesta.