El tribunal de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha instruido al magistrado encargado del caso de los antiguos miembros de ETA, Ainhoa Mújica Goñi y Francisco Javier García Gaztelu, conocido como ‘Txapote’, implicados en el homicidio del fiscal Luis Portero en 2000, para que solicite un análisis sobre la autoría de ciertas notas manuscritas incautadas al grupo ‘Andalucía’ y otro relativo a la trazabilidad de los explosivos y otros materiales usados en el ataque.
Este mandato surge tras aceptar parcialmente un recurso de Daniel Portero, hijo del fiscal asesinado y representante de la acusación, quien se opuso a la decisión del juez Ismael Moreno de rechazar varias diligencias requeridas. Daniel Portero había pedido que se reevaluara el caso e incluyera un examen sobre quién escribió las notas del comando ‘Andalucía’ de ETA. Aunque inicialmente solo se aprobó una diligencia propuesta por la Fiscalía, ahora se ha solicitado adicionalmente el análisis de las notas y los materiales usados en el atentado.
Portero argumentó que era «posible» que las notas fuesen escritas por Javier García Gaztelu o Ainhoa Múgica Goñi, abogando así por la necesidad de obtener informes periciales caligráficos de la Jefatura de Información de la Guardia Civil.
«PERTINENTE Y ÚTIL»
La Sala de lo Penal, en una resolución accesible a través de Europa Press, ha calificado la petición como «pertinente y útil», señalando que aunque el comando ‘Andalucía’ fue desarticulado antes del asesinato de Portero, los vínculos previos de Mújica y ‘Txapote’ con el grupo podrían ser clave. Los magistrados han determinado que el análisis de las notas puede proveer conexiones importantes entre estos individuos y el crimen. Además, han visto conveniente realizar los informes sobre la trazabilidad de los elementos usados en el atentado.
Los jueces han optado por esta medida dadas las evidencias de decisiones compartidas en el grupo que menciona el informe. Sin embargo, han decidido no admitir nuevas testimoniales, incluyendo la reaparición de un testigo protegido y otros miembros del comando ‘Andalucía’, a menos que el análisis de la documentación incautada aporte nuevos datos.
Finalmente, respecto a la situación de Ainhoa Mújica Goñi y Francisco Javier García Gaztelu como investigados, los magistrados han sugerido que sea el juzgado quien determine los pasos a seguir tras las nuevas diligencias y en base a la evaluación de todas las pruebas recabadas.
