La Audiencia Nacional instruye al juez del ‘caso Tándem’ permitir al PSOE el acceso a audios de Villarejo y Cospedal

La Audiencia Nacional revoca la decisión de no permitir al PSOE acceder a audios en el 'caso Tándem', incluyendo diálogos entre Villarejo y Cospedal.

Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Audiencia Nacional, a través de su Sala de lo Penal, ha rectificado la decisión del magistrado Antonio Piña, quien había negado al PSOE la posibilidad de acceder a ciertos audios del ‘caso Tándem’, incluyendo conversaciones entre el comisario José Manuel Villarejo y María Dolores de Cospedal, ex secretaria general del PP. Ahora, se ha establecido que el partido político y otras partes interesadas puedan revisar estos materiales.

En una resolución reciente, a la que Europa Press tuvo acceso, los jueces argumentan que, a menos que los documentos estén oficialmente secretos, lo cual no ocurre en este caso dado que el secreto ha sido levantado, todas las partes implicadas deben tener acceso a los documentos y evidencias relevantes. Así, subrayan que este acceso es esencial para que puedan ejercer correctamente su derecho a presentar alegaciones o recursos.

Además, recalcan que el conocimiento adquirido a través de medios de comunicación no puede reemplazar el acceso directo a las actuaciones, ya que no hay certezas de que la información mediática refleje fielmente los hechos procesales. La Sala de lo Penal también apunta que es posible tomar medidas para proteger secretos oficiales sin necesidad de restringir completamente el acceso a las pruebas.

Por otro lado, el juez Antonio Piña había rechazado en marzo la solicitud del PSOE de acceder a los archivos de audio de la pieza separada número 34, argumentando que eran ‘irrelevantes’ para el caso. Esta decisión fue contestada por la representación legal del PSOE, que exigía acceso completo a las actuaciones y una adecuada gestión de las investigaciones pendientes, a lo que el juez respondió que algunos audios ya estaban disponibles en fuentes públicas y que cualquier parte, incluido el PSOE, podría haber solicitado su incorporación al caso si lo consideraba pertinente.

Personalizar cookies