La Audiencia Nacional procesa a ocho individuos por intento de asesinato de Alejo Vidal-Quadras debido a su apoyo a la oposición de Irán

Archivo - El exdirigente del PP catalán y cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, sale de la Audiencia Nacional, a 15 de abril de 2025, en Madrid (España). El juez de la Audiencia Nacional que investiga el atentado que sufrió Alejo Vidal-Quadras en noviemAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo

El magistrado Santiago Pedraz de la Audiencia Nacional ha procesado a ocho personas por pertenencia a organización criminal y tentativa de homicidio terrorista. Estos individuos están acusados de intentar asesinar al exvicepresidente del Parlamento Europeo, Alejo Vidal-Quadras, disparándole en la cara cerca de su residencia en Madrid el 9 de noviembre de 2023.

Según el auto de procesamiento, los acusados, entre los que se encuentra Sami Bekal Bounouare, actualmente en paradero desconocido, forman un grupo organizado que comete crímenes contra la vida e integridad de las personas. El juez ha citado a los implicados para el próximo lunes con el fin de comunicarles su procesamiento y ha establecido una fianza de 500.000 euros, amenazando con embargar bienes si no se cumple el pago.

El magistrado detalla que los acusados recibieron órdenes de personas desconocidas para atentar contra Vidal-Quadras en represalia por su activismo en favor de la oposición iraní. El objetivo era también enviar un mensaje al Gobierno de España y a la Unión Europea sobre las consecuencias de dar asilo a movimientos considerados terroristas por Irán.

El juez explica que el atentado fue ejecutado por Mehrez Ayari alrededor de las 13.31 horas del 9 de noviembre. Vidal-Quadras, que fue inmediatamente hospitalizado y operado, sobrevivió gracias a la rápida actuación de los servicios médicos y la policía, alertada por ciudadanos.

El magistrado subraya que el intento de asesinato está ligado a la labor política de Vidal-Quadras, quien durante 15 años en el Parlamento Europeo apoyó a la oposición iraní y abogó por la exclusión de la Organización de los Muyahidines del Pueblo de Irán (MEK) de las listas de organizaciones terroristas. Esta postura le valió ser considerado ‘el hombre del MEK en Bruselas’ y ser sancionado por Irán en 2022.

El juez individualiza las contribuciones de cada uno de los ocho procesados en la planificación y ejecución del atentado, destacando a Sami Bekal como el coordinador principal y a Mehrez Ayari como el ejecutor material del ataque.

Personalizar cookies