La Audiencia Nacional ha rechazado los recursos contencioso-administrativos presentados por el Gobierno de Aragón en relación con las convocatorias de la Conferencia Sectorial organizadas por el Ministerio de Juventud e Infancia los días 28 de abril y 5 de mayo, destinadas a tratar la distribución de menores migrantes no acompañados.
El fallo judicial señala que la Comunidad Autónoma de Aragón pidió a la Audiencia Nacional, previo planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad, que declare no ajustados a derecho los actos impugnados, correspondientes a las citadas convocatorias del 28 de abril, que fue pospuesta debido a un apagón, y del 5 de mayo.
La Audiencia Nacional argumentó su ‘falta de jurisdicción’ para abordar la inconstitucionalidad de una norma con rango de ley, dado que la demanda se centraba en la inconstitucionalidad del Real Decreto-ley 2/2025 de 18 de marzo sobre medidas urgentes para la protección de la infancia y adolescencia en contextos de crisis migratorias, y ‘no en la irregularidad de la convocatoria en sí misma’.
‘La abogacía del Estado pone de manifiesto, entre otros motivos, que el acto o actos administrativos impugnados –convocatoria de la Conferencia Sectorial– son actos de trámite’ y por consiguiente, el recurso acumulado ‘sería inadmisible’, indica el documento. Además, se estableció que la Comunidad Autónoma de Aragón deberá pagar las costas procesales, sumando un total de 3.000 euros.
‘DENTRO DE LO PREVISIBLE’
La consejera de Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Carmen Susín, expresó el jueves a medios de comunicación que este veredicto judicial ‘entraba dentro de lo previsible’, pero aseguró que ‘seguiremos recurriendo absolutamente todos los actos derivados de un real decreto que consideramos que es inconstitucional, injusto y arbitrario’.
Asimismo, Susín destacó que el propósito del Real Decreto sobre el reparto de menores es ‘favorecer a los socios de Pedro Sánchez para mantenerse en La Moncloa y no al interés superior del menor, que es el que debería alcanzarse de acuerdo con las comunidades autónomas’. También reafirmó el ‘respeto absoluto’ del Partido Popular a las decisiones judiciales: ‘Ojalá cundiera el ejemplo en la izquierda’. Finalmente, aclaró que la Audiencia Nacional ha rechazado los recursos porque ‘no puede entrar al fondo del asunto, que es cuestión del Tribunal Constitucional’ y confirmó que la posición de Aragón sigue firme tras este auto judicial.