La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha pronunciado en contra de aceptar la querella interpuesta en julio por Sergio Toribio, activista español, acusando al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y a varios altos cargos militares, del ‘asalto’ al barco de la Flotilla de la Libertad, que intentaba romper el bloqueo a Gaza y fue interceptado por el Ejército de Israel.
Según publicó ‘La Razón’ y confirmaron fuentes fiscales a Europa Press, esta es la posición del Ministerio Público tras la consulta del Juzgado Central de Instrucción Número 6, dirigido por Antonio Piña, sobre si la Audiencia Nacional podría investigar estos hechos.
La oposición de la Fiscalía se basa en el artículo 23.5 a) de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el cual estipula que no se pueden procesar delitos denunciados si ‘ya se ha iniciado un procedimiento para su investigación y enjuiciamiento en un tribunal internacional establecido bajo tratados a los que España es parte’. En este contexto, el Tribunal Penal Internacional emitió en noviembre de 2024 una orden de arresto contra Netanyahu por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad durante la ofensiva militar en Gaza.
El 3 de julio, Toribio presentó la querella apelando al principio de jurisdicción universal para solicitar órdenes internacionales de detención contra Netanyahu y otros implicados. Acusa a los querellados de crímenes de guerra y de lesa humanidad por ‘el asalto en aguas internacionales a una misión civil que buscaba romper el bloqueo a Gaza’, y de ‘un patrón sistemático de represión contra misiones civiles de ayuda a Gaza y un intento de criminalizar la solidaridad internacional’.
La querella detalla cómo la unidad de élite Shayetet 13 de la Armada israelí interceptó de manera ‘violenta’ y sin hostilidad previa el barco ‘Madleen’, parte de la Flotilla de la Libertad, que había partido el 1 de junio desde Catania (Italia) con ayuda humanitaria para Gaza, utilizando ‘drones, gases lacrimógenos y armas no letales’, confiscando dispositivos electrónicos y remolcando la embarcación al puerto israelí de Ashdod.















