La Audiencia Nacional recibe denuncia de Vox contra el PSOE por financiación presuntamente ilegal

Vox interpone una denuncia contra el PSOE por supuesta financiación ilegal, pero el juez Moreno indica que deben actuar a través del PP.

Archivo - El presidente de Vox, Santiago Abascal comparece ante los medios tras la reunión del comité de Acción Política de Vox en la sede del partido, a 1 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El magistrado de la Audiencia Nacional encargado del ‘caso Koldo’ ha registrado una denuncia procedente de un juzgado madrileño, interpuesta por Vox contra el PSOE por posible financiación ilegal. A pesar de esto, el juez Ismael Moreno ha indicado a los representantes de Santiago Abascal que deben canalizar sus solicitudes a través del Partido Popular, que lidera la acusación popular en este caso.

Según una providencia accesible a Europa Press, el magistrado anunció que ha ‘recibido’ los documentos trasladados por el Juzgado de Instrucción Número 37 de Madrid, que había iniciado diligencias previas tras la denuncia mencionada.

Vox había solicitado, junto con la denuncia, medidas cautelares para ‘aseguramiento de prueba anticipada’ debido al ‘transcurso de tiempo atendiendo a las fechas de los documentos, para que no se proceda a su destrucción’ y por ‘la implicación directa de un exgerente, la actual gerente y responsable de las finanzas y del departamento de cumplimiento normativo del PSOE’ y ‘de personas vinculadas estrechamente con la ejecutiva, cargos orgánicos y cargos públicos’.

La formación política pedía acceder a la sede del PSOE para recabar documentos en formato físico y digital relacionados con entregas en efectivo a sus dirigentes, así como registros y documentos contables que respalden la caja de dinero en efectivo y los existentes en los ordenadores de los departamentos de contabilidad y gerencia relacionados con los recursos económicos del partido.

Además, requerían entrar en la residencia de Mariano Moreno, exgerente del PSOE que testificó en el Supremo, y de Ana María Fuentes, actual gerente, para copiar documentos que posean en formato físico o digital en sus ordenadores personales.

El juez de la AN ha incluido la documentación en el expediente judicial, pero ha enfatizado que Vox ‘no está legitimado para presentar escritos en este procedimiento’ y ha recordado que ‘las peticiones y escritos que estime por conveniente presentar deberán realizarse a través de la representación procesal de la acusación popular unificada, recaída en tal concepto en el Partido Popular’.

Personalizar cookies