La Audiencia Provincial rechaza examinar el teléfono de Errejón y acepta incluir informe médico de Mouliaá en el proceso

Archivo - Íñigo Errejón, en una imagen de archivoEUROPA PRESS - Archivo

La Audiencia Provincial de Madrid ha resuelto a favor de Íñigo Errejón, exdiputado, anulando la solicitud de un juez que le investiga por agresión sexual de inspeccionar su móvil al estimar que esta acción, que incluiría revisar las conversaciones con la actriz Elisa Mouliaá, «no resulta proporcionada a los fines que se pretenden». También ha ordenado que se presente como evidencia el análisis de la psiquiatra que atendió a la actriz debido a su depresión.

En un documento judicial, al que tuvo acceso Europa Press, los jueces de la Sección Cuarta concluyen que la solicitud de revisión del teléfono de Errejón, autorizada previamente por el juez Adolfo Carretero en febrero, infringe «gravemente» el «derecho fundamental a la intimidad, personal y profesional» del exdiputado. La Audiencia recuerda que el fin del examen era «analizar las conversaciones entre denunciante y denunciado antes y después de ocurrir» el presunto incidente del 8 de octubre de 2021, utilizándose inicialmente Instagram y, ocasionalmente, Telegram para dichas conversaciones.

El tribunal señala que Mouliaá admitió haber tenido contacto con Errejón desde un año antes y que ambos expresaron su deseo de conocerse y hacerse amigos. Aunque señaló que no conservaba esas conversaciones y acusó a Errejón de haberlas borrado, la defensa ha presentado su contenido, empezando en agosto de 2019. Aunque la acusación particular cuestionó que se presentaran solo capturas de pantalla, el tribunal aclaró que estas se verificaron mediante un acta notarial y no fueron impugnadas por la acusación popular.

Por otro lado, la Audiencia también ha aceptado incorporar al caso el informe psiquiátrico de la doctora María Teresa Mongay, quien trató la depresión de Mouliaá. Este documento, que también fue referenciado en el análisis del doctor José Cabrera, quien examinó a la actriz a su solicitud, es considerado crucial para la contradicción de las partes.

Finalmente, los jueces rechazan incluir en la causa cualquier elemento relacionado con la denuncia previa de Mouliaá contra su exmarido por violencia de género, recordando que la actriz retiró esa denuncia por el bienestar de su hija, enfatizando que este no es el contexto adecuado para evaluar su conducta procesal o credibilidad.

Personalizar cookies