El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha comunicado recientemente que en el transcurso del primer año de su octavo período, se ha observado un notable incremento en la cantidad de mujeres que ocupan cargos como magistradas del Tribunal Supremo y presidentas en los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales.
Según el informe del CGPJ, durante el último año se han efectuado 161 nombramientos discrecionales. Específicamente, el número de mujeres en el Tribunal Supremo ha ascendido de 10 a 23; en los Tribunales Superiores de Justicia de 2 a 4 y en las Audiencias Provinciales de 8 a 16.
De los nombramientos realizados, 68 correspondieron a mujeres, lo que constituye el 42,2% del total. Además, 135 de estos nombramientos se realizaron por unanimidad y los restantes por mayorías significativas, de acuerdo con el CGPJ.
En cuanto a los detalles por tribunal, bajo la nueva presidencia de Isabel Perelló, el Tribunal Supremo ha visto aumentar su número de magistradas de 10 a 22. En su primer año de mandato, el CGPJ nombró a 13 magistradas distribuidas en las diferentes Salas, destacando la elección por unanimidad de Concepción Ureste como presidenta de la Sala Cuarta.
Esta distribución por Salas ha resultado en tres magistradas en la Sala Primera, tres en la Sala Segunda, once en la Sala Tercera, cinco en la Sala Cuarta y una en la Sala Quinta. Recientemente, Margarita Beladiez y María Dolores Rivera fueron nombradas para la Sala Tercera.
PRESIDENTAS EN CUATRO TSJ
En lo que respecta a los Tribunales Superiores de Justicia, ahora hay presidentas en Extremadura, Cataluña, Castilla-La Mancha y Castilla y León, aumentando de dos a cuatro en total. El CGPJ también ha nombrado a 20 magistradas como presidentas de diversas Salas de los Tribunales Superiores de Justicia.
Además, se ha duplicado el número de presidentas de Audiencias Provinciales, pasando de 8 a 16, con 15 de estas posiciones siendo ocupadas por nuevas magistradas.
FÉMINAS EN LA JURISDICCIÓN MILITAR
En la jurisdicción militar, 10 de los 24 nombramientos han sido para mujeres, incluyendo a María Begoña Aramendía Rodríguez de Austria, recientemente nombrada como auditora presidenta del Tribunal Militar Central, siendo la primera mujer en ocupar este cargo.