El Parlamento Europeo ha tomado una medida inicial significativa para asegurar que las eurodiputadas en las últimas etapas de su embarazo o que recientemente hayan sido madres, puedan mantener su derecho al voto aún en caso de no poder asistir físicamente a las sesiones plenarias. Esta iniciativa implica la creación de una enmienda específica en la legislación electoral que facilitaría la delegación de su voto a otro miembro de la institución.
La comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara, con 28 votos a favor y uno en contra, ha respaldado la propuesta, que se espera sea ratificada en la próxima sesión plenaria. Se busca introducir una ‘excepción claramente definida’ que modificaría la normativa actual, que exige la presencia física para votar en las sesiones plenarias, según ha informado la Eurocámara.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó que esta modificación es un ‘gran avance para la modernización de la Eurocámara’ y ayudará a ‘facilitar la participación de las madres en la política’. Por su parte, el socialista Juan Fernando López Aguilar, relator del informe en la comisión, subrayó que la enmienda ‘refuerza la representación democrática y asegura que las voces de la ciudadanía sean escuchadas en los momentos críticos antes y después del parto’. Concluyó que con esta medida, el Parlamento Europeo se posiciona como líder en la promoción de una democracia más inclusiva y adaptada a las exigencias de la maternidad.
