La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha comparecido ante la prensa para valorar la sentencia del Supremo contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos en relación con el caso que afecta a Alberto González Amador, pareja de Ayuso.
En una intervención breve, Ayuso calificaba la jornada del 20 de noviembre, cuando se dio a conocer el fallo del tribunal, como «día histórico para la democracia española» y celebró la condena de García Ortiz «por cometer un delito para dañar a un adversario político» (en refencia a ella misma) «Estos hechos son propios de una dictadura», aseveró la líder popular, para continuar diciendo que gracias al citado fallo de la justicia ha quedado «demostrado que el Estado de Derecho funciona en España».
Pronto señaló Ayuso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el urdidor de una «trama de corrupción» que trata de utilizar las instituciones en beneficio propio, apuntandod a su responsabilidad política en el caso de Gacía Ortiz: «Es Pedro Sánchez quien se ha sentado en el banquillo de los acusados y el fiscal ha sido condenado».
«Que el poder del Estado jamás vuelva a vulnerar los derechos de un ciudadano», continuó Ayuso, para preguntarse ahora «¿cómo reparar la desconfianza de los ciudadanos hacia sus instituciones?»
«España no se merece un Gobierno que les mienta ni que les parta en dos», dijo la presidenta mientras acusaba a Sánchez de buscar confrontación en todos los ámbitos posibles como forma de gobernar. «Sólo puede ganar la autocracia o la libertad», sentenció.
Situó la acción por la que ha sido condenado el Fiscal General en el ámbito del «ánimo (de Sánchez) de acabar por vías ilegílitmas con quien preside la comunidad de Madrid» y concluyó preguntándose cuál será lo próximo que hará el presidente del Ejecutivo, esperando un giro de guion en cualquier momento como, asegura, ha dado ya en anteriores ocasiones.
