Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha expresado su preocupación durante un encuentro reciente con la Comisión de Venecia respecto al modelo corporativo que sugieren algunos vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para su reforma. Según Bolaños, permitir que ‘los jueces elijan a los jueces’ comprometería seriamente la independencia judicial, mientras defendió el actual sistema de selección a través del parlamento.
En su diálogo con los representantes de la Comisión de Venecia, quienes están de visita en España para preparar un dictamen en octubre sobre las propuestas de reforma, Bolaños subrayó la legitimidad democrática del sistema español para la elección del CGPJ. Explicó que el proceso actual permite la participación de la carrera judicial en la selección de los doce vocales judiciales, quienes son escogidos por el Parlamento de una lista propuesta por jueces y magistrados.
El ministro hizo hincapié en la importancia de mantener el modelo vigente, que según él, ‘se basa en el consenso, ya que es fruto de un pacto de Estado del año 2001 con un 90% de apoyo parlamentario’. Además, destacó que este sistema ‘garantiza la presencia de todas las sensibilidades jurídicas y sociales en el CGPJ’.
Por el contrario, Bolaños alertó que un modelo donde ‘los jueces elijan a los jueces’ podría resultar en una dominación de ciertas asociaciones conservadoras, lo que pondría en riesgo la independencia judicial al obtener estas una mayoría cualificada en el CGPJ.
Finalmente, Bolaños recalcó la necesidad de un amplio consenso para cualquier reforma del sistema de elección, similar al alcanzado en 2001, que actualmente no existe. Además, valoró positivamente el reciente acuerdo para la renovación del CGPJ, que ha permitido normalizar la situación del Poder Judicial tras cinco años de bloqueo.














