El ministro Félix Bolaños, encargado de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha negado que la incorporación de aproximadamente un millar de jueces y fiscales sustitutos se realice de manera irregular, asegurando que el proceso se llevará a cabo mediante un concurso-oposición y que ‘quien no dé el nivel no se incorporará’.
Antes de una reunión con la Asociación Plataforma Judicatura Interina, Bolaños ha destacado que esta medida responde a una solicitud de la Comisión Europea y busca resolver la problemática de la temporalidad en el sector judicial español. Ha destacado también que una gran mayoría de los afectados, alrededor del 80%, son mujeres que ya están en funciones, dictando autos y sentencias.
El procedimiento, que está en fase de aprobación parlamentaria, se caracteriza por garantizar la igualdad, mérito y capacidad, con evaluaciones jurídicas y consideraciones de trayectoria profesional. Aquellos que no cumplan con los requisitos recibirán una compensación por su tiempo de servicio.
‘Por tanto, puerta de atrás, ninguna. Concurso-oposición, cuarto turno extraordinario, quien no dé el nivel no se incorporará a la carrera fiscal y judicial, y tribunales presididos por un magistrado y un fiscal de sala del Supremo. Y no es que alguien entre por ningún sitio, no, es que ya están, es que ya están dictando autos, ya están dictando sentencias, ya están ejerciendo la función jurisdiccional’, enfatizó el ministro.
Bolaños también ha mencionado que el plan es sumar 2.500 nuevos jueces y fiscales en los próximos tres años, lo que elevará la proporción de jueces por habitante por encima de la media europea, abordando así ‘las críticas habituales’ sobre la escasez de estos profesionales en España.
Además, se refirió a la baja adhesión a la huelga de tres días contra las reformas judiciales propuestas por el Gobierno, indicando que esto demuestra la necesidad y el apoyo a las soluciones propuestas para problemas estructurales de larga duración en la carrera fiscal y judicial.
