Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha solicitado este viernes que se permita a la Justicia actuar libremente para resolver el ‘caso Koldo’, después de que la Guardia Civil confirmara la validez de los audios que implican al exdirigente socialista Santos Cerdán.
En una rueda de prensa en el Ministerio de Justicia, Bolaños declaró que es crucial «dejar trabajar a la Justicia», la cual tiene la responsabilidad de investigar y eventualmente juzgar los hechos en cuestión. «Esa instrucción está siendo llevada a cabo por el magistrado del Supremo y la Fiscalía. Dejemos que la Justicia haga su trabajo, que investiguen, verifiquen y aclaren lo ocurrido. A partir de allí, mostraremos nuestro respeto por esa instrucción», explicó.
Estas declaraciones se produjeron tras preguntarle por un informe de peritos de la Guardia Civil que confirmó la autenticidad de las grabaciones hechas por Koldo García a otros investigados, entre ellos Cerdán y el exministro de Transportes José Luis Ábalos, sobre una supuesta red de comisiones por contratos públicos.
Aunque un segundo informe señaló ciertas anomalías en las grabaciones, como diferencias de fechas y una falta de metadatos que afecta la trazabilidad, la defensa de Cerdán, según fuentes consultadas por Europa Press, asegura que estos documentos respaldan sus dudas sobre la fiabilidad de las grabaciones. Anunciaron que presentarán un análisis propio ante el Supremo, describiendo las grabaciones como «débiles e incompletas».
Santos Cerdán se encuentra en prisión preventiva desde el 30 de junio, acusado de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, como presunto líder de la trama.
