Es Tendencia |
Parlamento Europeo Estado de conmoción exterior Vivienda Espinosa de los monteros Comisión Europea Ley de Movilidad Sostenible Función Pública Juan Bravo Deforestación Proyecto de Ley Tensiones Movilidad sostenible Prejubilación PSOE Ley de Vivienda Gobierno EEUU Vox Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Venezuela
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Campo muestra optimismo por la Ley de Eficiencia Judicial: Nos va a permitir una mejor convivencia

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 19:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El magistrado Juan Carlos Campo durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - El magistrado Juan Carlos Campo durante un desayuno informativo organizado por Fórum Europa, en el Real Casino Gran Círculo de Madrid, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Juan Carlos Campo, magistrado del Tribunal Constitucional (TC), ha manifestado su optimismo respecto a la Ley Orgánica 1/2025 de Eficiencia Judicial, la cual considera que introducirá «una fase normativa extraordinaria para lo que es un servicio público» y facilitará «una mejor convivencia» entre los ciudadanos.

En su participación en el cierre del seminario ‘Justicia en España: La mayor transformación en décadas’, organizado por la Universidad Complutense de Madrid, Campo ha evaluado la condición actual de la justicia y la democracia en el país.

Como exministro de Justicia en el segundo mandato de Pedro Sánchez entre 2020 y 2021, Campo ha centrado sus «esperanzas» en una justicia más eficiente gracias a la mencionada ley, que según él, establece «la interrelación entre democracia, ciudadanía y justicia».

«Ya no digo revolución de la justicia, sino evolución. Por eso digo que tengo grandísimas esperanzas en esta Ley, porque creo que sienta una fase normativa extraordinaria para lo que es un servicio público. Va a permitir una mejor sociedad avanzada, porque nos va a permitir una mejor convivencia», expresó Campo.

También resaltó que el Tribunal Constitucional tiene la capacidad de «anular una sentencia cuando ha habido una violación de un derecho fundamental», subrayando que esto es parte de su «mandato constitucional». «No nos rasguemos las vestiduras con ciertos titulares que vamos oyendo de una manera machacona», señaló.

Además, Campo enfatizó que «España es una democracia plena», aunque admitió que mantener la democracia es un esfuerzo diario y un concepto «cambiante». «Las grandes democracias tienen que hacer el esfuerzo por seguir siéndolo», agregó.

El magistrado también lamentó el actual «gran descrédito de la institucionalidad y la gran desafección de la ciudadanía por toda la cosa pública», y destacó la necesidad de que la justicia «proteja los valores» que fundamentan las democracias.

LA JUSTICIA EN LA ‘ESPAÑA VACIADA’

Durante su charla, Campo reflexionó sobre la justicia en la denominada ‘España vaciada’, alertando que los residentes de pequeños pueblos, especialmente los mayores, «no tienen los mismos derechos» en cuanto a servicios bancarios o jurídicos.

«Lo que no nos podemos permitir es tener ciudadanos de diferentes categorías, porque siempre hemos entendido, y hemos luchado contra esa desigualdad, que la economía no sea algo que diferencie a los ciudadanos. Elementos como la oficina de justicia en el municipio son auténticamente transformadores. La justicia es igual para todos, y tiene que trabajar en estos aspectos», afirmó.

Finalmente, Campo concluyó que la justicia es la «verdadera esencia para la potenciación de los valores democráticos» y que nace «para solventar los conflictos de los ciudadanos sin que se deteriore la convivencia». «La justicia es un valor superior del ordenamiento jurídico y por lo tanto, mucho más que mi derecho. La justicia es un elemento vertebrador de construcción de país», finalizó.

Etiquetas: campoDemocraciaJusticialey de eficiencia judicialTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:13
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

04:44
Internacional

Escalada en Yemen: Nueve fallecidos y 174 heridos tras ataques israelíes en respuesta a agresiones hutíes

04:29
Internacional

Ruanda alerta en la ONU sobre posibles signos de genocidio en el este de la RDC y señala complicidad de Kinshasa

04:14
Internacional

Milei y Netanyahu fortalecen lazos en un encuentro en Nueva York

03:24
Internacional

Ampliación | Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para ejecutar completamente la pena de muerte en Washington DC

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

El primer ministro neerlandés, Dick Schoof, en su intervención ante la Asamblea General de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Niyi Fote
Internacional

El Gobierno de Países Bajos aboga por la suspensión del pacto comercial UE-Israel en la ONU

porAgencias
26/09/2025 - 05:13

Análisis

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

porRicardo Riquelme
26/09/2025 - 05:00

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
26/09/2025 - 05:00

Pretenden obligar a las comercializadoras a informar a los clientes si hay problemas de suministro. Pxhere.
Energía

La izquierda favorece a las grandes eléctricas y enfada a las independientes: “Nos fuerzan a cerrar”

porÓscar F. Civieta
26/09/2025 - 05:00

Actualidad

Archivo - El expresidente de Ciudadanos Albert Rivera y el ex secretario general del partido José Manuel Villegas en el Congreso de los Diputados en 2019.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Martínez-Echevarría Abogados deberá indemnizar con más de 1,8 millones de euros a Albert Rivera y José Manuel Villegas

25/09/2025 - 20:48
Archivo - Vista de la fachada de la Audiencia Nacional, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

Fijada fianza de 3 millones de euros para imputado en caso de fraude con criptomonedas Kuailian

25/09/2025 - 19:34
Archivo - El comisario jubilado José Manuel Villarejo a su llegada a la Audiencia Nacional, a 19 de marzo de 2024, en Madrid (España).Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

Empresario enfrenta a Villarejo en juicio y denuncia sufrimiento prolongado

25/09/2025 - 15:11
Archivo - Efectos de la DANA en el municipio de Alfafar, a 30 de octubre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Supremo desestima acusaciones contra el líder de la UME por su actuación en la dana

25/09/2025 - 14:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist