Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo a cargo del ‘caso Koldo’, ha decidido extender la investigación por seis meses adicionales. El motivo principal es que aún está en proceso el análisis policial sobre «el muy significativo volumen de material intervenido a los investigados en el curso de las entradas y registro e intervenciones telefónicas».
Según un auto de este miércoles, que fue reportado por Europa Press, la investigación continuará hasta el 8 de marzo de 2026. Los sujetos bajo escrutinio incluyen al exministro José Luis Ábalos, Santos Cerdán, el exasesor ministerial Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, todos sospechosos de posible manipulación en contratos de obra pública.
El magistrado ha señalado que el análisis de los dispositivos incautados podría desencadenar «la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación». Además, recientemente destacó que los aparatos contienen información que «supera los 10 terabytes», equivalente a «65 millones de páginas» si se transcribieran.
Además, Puente ha resaltado que «el resultado de las diferentes testificales y periciales» realizadas recientemente podría también motivar más investigaciones. Asimismo, ha mencionado la «necesidad de recabar y analizar el conjunto de expedientes administrativos», especialmente en lo que se refiere al proceso de licitación y adjudicación de obras.
Recientemente, el magistrado recibió información tributaria relevante de la Hacienda Foral de Navarra sobre Santos Cerdán y otros, además de dos informes de la Agencia Valenciana Antifraude sobre «irregularidades» en ciertas obras y en la gestión de cuentas de una fundación.