Causa judicial abierta en Madrid contra Leire Díez por posible tráfico de influencias relacionado con audios sobre la UCO

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa, en el Hotel Novotel, a 4 de junio de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El Juzgado de Instrucción Número 2 de Madrid ha iniciado procedimientos contra Leire Díez, anteriormente parte del partido socialista, tras una acusación de posible tráfico de influencias vinculada a unos audios donde se la escucha proponiendo favores a cambio de información delicada sobre miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil o la Fiscalía.

Fuentes jurídicas han informado a Europa Press que no descartan que se extiendan las diligencias a más ilícitos, dado que los demandantes, la Asociación Escala Suboficiales de la Guardia Civil (ASESGC), también mencionaron cohecho y obstrucción a la justicia en su denuncia.

La denuncia de ASESGC, a la que ha accedido la agencia de noticias, se dirige contra Díez, el abogado Jacobo Teijelo, los empresarios Javier Pérez Dolset y Alejandro Hamlyn. Estos últimos están imputados en distintos casos de fraude en la Audiencia Nacional, argumentando que Díez, con antiguos puestos relevantes en entidades públicas como Correos, «tenía como objetivo claro» conseguir información comprometedora contra el teniente coronel Antonio Balas, supuestamente «actuando en nombre de cargos del PSOE».

ASESGC también ha solicitado que se lleve a cabo la declaración de los acusados y que se encargue al Servicio de Criminalística de la Guardia Civil el análisis del audio de WhatsApp incluido en la denuncia, para «comprobar la integridad del mismo y que no existan cortes o añadidos», así como para identificar las voces de manera concluyente.

Además, la denuncia busca obtener datos personales de Díez y Pérez Dolset mediante consulta al Punto Neutro Judicial o, si no es posible, a través de la Dirección General de la Guardia Civil.

Desde ASESGC, sostienen que la denuncia busca proteger la «independencia y credibilidad de la Guardia Civil», y la profesionalidad de sus integrantes, especialmente de la UCO, unidad encargada de investigaciones como el ‘caso Koldo’ o a familiares del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Esta es la primera vez que un juzgado de Madrid inicia un caso contra Díez, mientras que otras asociaciones como Hazte Oír y Manos Limpias han presentado querellas aún sin resolver.

Personalizar cookies