CC.OO de Cataluña critica la reducción de penas en el caso de la manada de Castelldefels

CC.OO de Cataluña denuncia la reducción de condenas a agresores en el caso de la manada de Castelldefels como síntoma de una 'justicia patriarcal lenta'.

Los 5 acusados de agredir sexualmente a 3 mujeres y grabar a una cuarta mientras mantenía relaciones sexuales consentidas y difundir el vídeo en la Audiencia de BarcelonaEUROPA PRESS

CC.OO de Cataluña ha manifestado su oposición a la disminución de las sentencias impuestas a cinco hombres, acusados de agresión sexual a tres mujeres en 2021, en el episodio denominado la ‘manada de Castelldefels’ (Barcelona). El sindicato atribuye este cambio a lo que considera una ‘justicia patriarcal lenta’, según se ha comunicado este viernes.

Originalmente, la Fiscalía pedía condenas de entre 28 y 53 años para cada uno de los implicados. No obstante, se llegó a un acuerdo de conformidad para reducir las penas a entre 3 y 8 años, buscando evitar la revictimización de las afectadas.

‘Constatamos que algunas de las penas permitirán la posible excarcelación inmediata de algunos de los condenados, aunque los informes penitenciarios no acreditan un arrepentimiento real’, señala el sindicato en su crítica.

CC.OO. de Cataluña también ha advertido que este suceso ‘vuelve a poner en evidencia las carencias de una justicia patriarcal lenta, que a menudo no protege suficientemente a las víctimas y que sigue premiando la vía de la atenuante por el ‘perdón’, a pesar de la ausencia de responsabilidad o reparación efectiva por parte de los agresores’.

En un gesto de protesta y demanda por ‘una justicia realmente garantista y con perspectiva feminista’, el sindicato respalda la concentración organizada por la Coordinadora 8M el próximo 29 de septiembre a las 19 horas en la plaza Sant Jaume, de Barcelona.

Personalizar cookies