Cerdán critica al magistrado por su análisis superficial de los audios y subraya las alteraciones

Santos Cerdán y su defensa acusan al juez de una interpretación superficial de pruebas y enfatizan en la manipulación de audios.

Archivo - El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La defensa de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha expresado su descontento con Leopoldo Puente, magistrado del Tribunal Supremo que lo investiga, acusándolo de realizar una “lectura superficial” del análisis pericial de los audios incautados a Koldo García, insistiendo además en la manipulación de las grabaciones.

Según se desprende de un recurso de reforma presentado por su abogado, Benet Salellas, se critica que Puente haya incluido en su decisión de mantener a Cerdán en prisión unas conclusiones periciales que, según la defensa, contradicen el informe, destacando la presencia de “archivos editados, es decir, modificados” y una “ausencia de fechas de creación”, lo que subraya la falta de integridad del material examinado.

En el recurso, Salellas también ha pedido aclaraciones adicionales sobre la cadena de custodia de los documentos desde su obtención hasta su incorporación al procedimiento, señalando la creciente plausibilidad de “hipótesis alternativas”. Además, ha mencionado la supuesta “animosidad” de García hacia Cerdán, sugiriendo que podría haber una intención detrás de las alteraciones de los audios.

La defensa ha aprovechado para criticar la postura del magistrado respecto a otros aforados, recordando que había solicitado a Puente que instara a la UCO a identificar a los implicados y notificar al Congreso, a lo que el magistrado respondió negando investigar a más aforados. La defensa cuestiona la ironía con la que el magistrado trató sus preocupaciones sobre derechos fundamentales.

Finalmente, Cerdán y su defensa han reiterado la solicitud de diligencias inicialmente pedidas y rechazadas, enfatizando la necesidad de incluir documentación de otras investigaciones relacionadas que podrían tener relevancia exculpatoria para el caso.

Personalizar cookies