Cerdán denuncia ante el Tribunal Supremo que la UCO filtró información a Tellado (PP) antes de que la recibiera la justicia

La defensa de Santos Cerdán alega que la UCO filtró un informe sobre pagos del PSOE a Ábalos al PP antes de que llegara al TS.

Archivo - El secretario general del PP, Miguel Tellado, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

La defensa de Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, ha interpuesto una reclamación ante el Tribunal Supremo (TS), alegando que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil compartió con Miguel Tellado, secretario general del PP, detalles sobre un informe confidencial. Según este documento, el PSOE habría realizado pagos encubiertos al exministro José Luis Ábalos, antes de que el informe llegara al alto tribunal.

El escrito, al cual Europa Press ha tenido acceso, argumenta que este acto demuestra una conexión estrecha entre la Policía Judicial y el PP, solicitando al juez Leopoldo Puente que exija una explicación a la Guardia Civil para esclarecer quiénes fueron los responsables de dicha filtración.

Los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo, que representan a Cerdán, han calificado la filtración como una violación a los derechos fundamentales y han cuestionado la imparcialidad de la Policía Judicial debido a este incidente. Han pedido al juez del ‘caso Koldo’ que requiera a la UCO, en un plazo de 24 horas, una explicación sobre este incidente y la identificación de los responsables.

Además, en el documento se mencionan las palabras de Tellado en una conferencia de prensa, donde anticipó la revelación de este informe, lo cual ocurrió efectivamente poco tiempo después de sus declaraciones. Los abogados han incluido en la presentación varios documentos que respaldan estas afirmaciones, incluyendo un vídeo, una nota de prensa y una noticia de RTVE.

Personalizar cookies